Browsing Ingeniería de Industrias Alimentarias by Title
Now showing items 1-20 of 62
-
Caracterización de la calidad en la carne de cerdo
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2012)Objetivo: proporcionar información relevante sobre la carne de cerdo que se produce en nuestro país ya que el producto final tiene dos connotaciones, uno para el consumidor como satisfacción al momento de la compra y otra ... -
Caracterización físico quimico y elemental de la phyllactis rígida “valeriana estrella”
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2022-05-05)Este estudio tuvo como Objetivo determinar las propiedades en la caracterización físico- químico y elementales de la phyllactis rígida (valeriana estrella); provenientes Huacachi-Huari, Departamento de Ancash. Los ... -
Contenido de betalainas, polifenoles totales y capacidad antioxidante en las partes del fruto opuntia soehrensii britton & rose “ayrampo”
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-07-01)Objetivo: Determinar el contenido de betalainas, polifenoles totales y capacidad antioxidante en las partes del fruto ayrampo Opuntia soehrensii Britton & Rose. Materiales y Métodos: Se emplearon frutos llamado Ayrampo ... -
Desarrollo de un caramelo de goma masticable a base de extracto de zanahoria fortificado con hierro y ácido ascórbico
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2022-08-05)Objetivos: Desarrollar un caramelo de goma masticable a base de extracto de zanahoria fortificado con hierro y ácido ascórbico. Metodología: El estudio se dividió en tres fases: mejorar la recuperación del extracto de ... -
Desarrollo de una bebida funcional a base de extracto de equisetum arvense cola de caballo edulcorado con stevia rebaudiana bertoni stevia.
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2015)En el presente trabajo de investigación se determinaron los parámetros tecnológicos óptimos para la elaboración de la bebida funcional donde los extractos fueron obtenidos por extracción sólido-líquido en concentraciones ... -
Desarrollo de una bebida funcional a base de tamarindo (Tamarindus indica) y zanahoria (Daucus carota), fortificado con sulfato ferroso
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2022-08-04)Objetivos. Desarrollar una bebida funcional a base de tamarindo “Tamarindus indica” y zanahoria “Daucus carota” fortificado con sulfato ferroso. Metodología. Se encuentra dividida en dos etapas: determinación del porcentaje ... -
Desarrollo y aceptabilidad del huevo de codorniz en salsa de Beta vulgaris “beterraga”
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2022-05-10)Objetivo: Determinar el efecto de la salsa de Beta vulgaris “Beterraga” como liquido de gobierno sobre la aceptabilidad sensorial, características fisicoquímicas y vida útil de la conserva de huevo de codorniz. Metodología: ... -
Determinacion de la vida util en el camote (Ipomoea bat atas), variedad inia 100, utilizando diferentes envases
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2022-05-12)Objetivo El principal objetivolde lasletiquetas y loslsistemas delenvasado inteligente eslcontrolar lalseguridad y lalcalidad de loslalimentos. Seltrata delsistemas que monitoreanllas condicionesldel producto envasadoly ... -
Determinación de capacidad antioxidante y fenoles totales en frutos de Vitis Vinifera L. “Vid”, del Valle de Cañete
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2019)En el presente trabajo se planteó como Objetivo determinar la capacidad antioxidante y el contenido de polifenoles totales en las uvas (Vitis vinifera) cultivadas y más representativas del Valle de Cañete-Lima. En Materiales ... -
Determinación de Capacidad Antioxidante y Fenoles Totales en Semillas de Vitis vinifera L. “Vid”, del Valle de Cañete
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2019)Objetivo determinar la capacidad antioxidante y el contenido de fenoles totales de las semillas de uvas (Vitis vinifera) cultivadas y más representativas del Valle de Cañete-Lima. Métodos se emplearon siete variedades de ... -
Determinación de capacidad antioxidante y fenoles totales en zumo y cáscara de Vaccinium corymbosum, arándanos del valle de cañete
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2016)El arándano posee un alto contenido de compuestos polifenólicos, que se expresan a través de su alta capacidad antioxidante, con valores comparables o superiores a los diversos Vaccinium encontrados en diferentes latitudes ... -
Determinación de microorganismos responsables de alteraciones en alimentos altamente azucarados
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2016)La presente investigación tiene por Objetivo Determinar los microorganismos responsables de alteraciones en alimentos altamente azucarados. Materiales y Métodos. Los materiales utilizados en las muestras fueron placa Petri, ... -
Determinación de polifenoles totales y capacidad antioxidante en vinos tintos producidos en el distrito de Santa María – Huaura – 2016
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2019)La presente investigación tiene por objetivo determinar que los polifenoles totales y su capacidad antioxidante influyen en la calidad de los vinos tintos producidos en el distrito de Santa María – Huaura – 2016. Se realizó ... -
Diagnóstico situacional de la calidad, seguridad industrial y ambiental del camal municipal de la provincia de Huarmey
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-04-16)Objetivo: Realizar un diagnóstico situacional de la calidad, seguridad industrial y ambiental influye en la mejora de servicio del Centro de Beneficio Municipal de la Provincia de Huarmey. Metodología: Esta muestra contó ... -
Elaboración de crema picante a base de (Capsicum pubescens) rocoto y (Satureja panicera) panizara
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2016)El trabajo de investigación tiene como objetivo formular una crema picante a base de Capsicum pubescens “rocoto” y Satureja panicera “panizara”, con la adición de goma xantana de acuerdo a un “diseño de mezclas” denominado ... -
Elaboración de fideos a partir de harina de trigo y harina de pituca fortificada con extracto de betarraga
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2023-07-19)El estudio presenta como objetivo general: formular y evaluar el fideo a partir de harina de trigo y harina de pituca fortificada con extracto de betarraga. Como método, se empleó un enfoque cuantitativo, ya que se ... -
Elaboración de un plan haccp para vaccinium myrtillus “arandanos” frescos con fines de exportación en la empresa visons, Cañete- 2019
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-06-24)ste trabajo de indagación tiene por Objetivo. Elaborar un sistema para el Análisis de peligros y encontrar los principales PCC en las líneas de proceso de vaccinium myrtillus “arándanos” frescos con fines de exportación ... -
Elaboración de Una Bebida con Extracto de Zanahoria (Daucus Carota) Combinado con Zumo de Mandarina (Citrus Reticulata) y Naranja Agria (Citrus Aurantium) y Evaluación de su Capacidad Antioxidante
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2019)Objetivo. Formular una bebida con alto potencial antioxidante y de buena aceptabilidad a base de la mezcla de zumo de zanahoria, mandarina y naranja agria. Con los métodos desarrollados de: ABTS, titulación volumétrica, ... -
Elaboración de una bebida con potencial antioxidante a base de guanábana (annona muricata), granadilla (passiflora ligularis) y camu camu (myrciaria dubia)
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-04-14)Objetivo: Formular una bebida con alto potencial antioxidante y buena aceptabilidad a base de la mezcla de pulpa de guanábana, jugo de granadilla y jugo de camu camu. Metodología: Se realizaron los análisis empleando un ... -
Elaboración de una bebida funcional con capacidad antioxidante a Base de Camu camu ‘‘Myrciaria dubia’’, Uva, Vitis vinifera, y Betarraga ‘‘Beta vulgaris’’
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2018)Objetivo: Elaborar una bebida funcional con capacidad antioxidante empleándose jugo de uva “Vitis vinífera”, jugo de camu camu “Myciaria dubia” y extracto de betarraga “Beta vulgaris”. Metodos: Se desarrollaron siete ...