Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 699
-
Sistema de fiscalización vecinal para la mejora del servicio de recolección de residuos sólidos municipales en el Distrito de Santa María, Provincia de Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-07-04)Esta investigación tuvo como finalidad plantear un sistema de control vecinal orientado al monitoreo y valoración del servicio de recolección y disposición de residuos sólidos en el distrito de Santa María, ubicado en la ... -
Nivel de conocimiento de los agricultores del Valle de Huaura en el manejo de los residuos agrícolas
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-05-20)Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de los agricultores del valle de Huaura en el manejo de los residuos agrícolas y las variables socioeconómicas. Metodología: Esta investigación corresponde ... -
Consecuencia de intensidad de la siembra, después de la cosecha de Saccharum officinarum L. “caña de azúcar” en el Valle Fortaleza, Paramonga - 2024
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-06-10)Objetivo Analizar las consecuencias de la intensidad de la siembra después de la cosecha de Saccharum officinarum L. (caña de azúcar) en el valle Fortaleza, Paramonga, durante el año 2024. Metodología, Este estudio de ... -
Eficiencia de la Opuntia spp, para combatir enterobacterias en aguas de regadío de Carquín Chico – Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-05-23)Objetivo: Determinar la eficiencia de la Opuntia spp, para combatir enterobacterias en aguas de regadío de Carquín Chico – Huaura. Metodología: Se realizó un diseño estadístico completamente al azar (DCA) de seis tratamientos, ... -
Programa de pausa activa y estado emocional en alumnos del 6to grado en la Institución Educativa 20341 -Santa María
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-05-08)Objetivo: Evaluar la relación entre la educación ambiental y el manejo de los residuos sólidos en la Institución Educativa 86326 Manuel Lora Camones del Centro Poblado de Colcas, Método: Descriptivo con proceso de experimento, ... -
Evaluación de la contaminación de ruidos en la calidad de vida de los pobladores de cinco mercados en la Provincia de Barranca-Lima
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2024-12-18)Objetivo: Analizar los niveles de ruido contaminante en la vida cotidiana de los habitantes de cinco mercados en la provincia de Barranca, Lima. Método: Investigación descriptiva no experimental, utilizando contrastes con ... -
La contaminación sonora en el Distrito de Chancay
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-06-20)Objetivo: El propósito del estudio denominado "La contaminación sonora en el distrito de Chancay" es valorar la contaminación sonora producida por las actividades de la ciudad de Chancay durante el año 2023. Para ello, se ... -
Evaluación de la harina de hojas de mora (Morus alba) y su efecto sobre los parámetros productivos y medidas biométricas del cuy
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-04-15)Objetivo: Evaluar el suministro de la harina de hojas de mora (Morus alba) en la dieta y su efecto en los parámetros productivos y las medidas biométricas del cuy. Metodología: La investigación fue de tipo experimental, ... -
Efecto de fitohormonas y sustratos en plantones de moringa (Moringa oleífera lam.) bajo condiciones de vivero en Ventanilla
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-06-12)Objetivo: fue determinar el efecto del tipo de sustrato y la dosis de fitohormonas sobre desarrollo de plantones de moringa en vivero, Ventanilla, Callao. Metodología: se realizó experimento con diseño en DBCA; con arreglo ... -
Extracción y caracterización del aceite de palta obtenido de desechos agroindustriales
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-04-04)El estudio tiene como propósito evaluar y optimizar las variables de tiempo y temperatura para la extracción de aceite por termobatido de residuos agroindustriales de palta. Un enfoque cuantitativo fue seleccionado ya que ... -
Optimización del rendimiento y rentabilidad del cultivo de lechuga ‘Isabela’ en condiciones de hidroponía mediante el uso de bioestimulantes y soluciones nutritivas
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-02-13)Objetivo: Evaluar el efecto de diferentes bioestimulantes y concentraciones de soluciones nutritivas en la productividad, contenido foliar de nutrientes y rentabilidad de la lechuga ‘Isabela’ cultivada en sistema hidropónico. ... -
Caracterización agronómica de seis genotipos de maíz amarillo duro en condiciones del Valle de Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2024-12-05)Objetivos: Comparar las características agronómicas de los seis genotipos de maíz amarillo duro en condiciones del valle de Huaura. Metodología: Para la ejecución del experimento se utilizó el Diseño de Bloques Completos ... -
Evaluación de la conciencia ecológica de los pobladores del Centro Poblado Santa Rosa del Distrito de Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2023-12-28)Objetivo: Evaluar la conciencia ecológica de los pobladores del Centro Poblado Santa Rosa, Huaura Metodología: El experimento fue un diseño no experimental transversal descriptivo, se realizó en el Centro Poblado Santa ... -
Seguridad laboral y ambiental en la Empresa Andes Solutions Group E.I.R.L 2022
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-06-26)Objetivo Diseñar el SG-SSTMA empresa Andes Solutions Group E.I.R.L. 2022 Metodología. Desarrollada en Mz. A Lt. 10 Prop. San Antonio, Carabayllo, Lima, Lima. Según las coordenadas latitud 11º 51´39´´ S, longitud 77º00´21´´W, ... -
Efecto de salsa de ajíes nativos de Perú sobre las características fisicoquímicas y sensoriales del huevo de codorniz en conserva
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-06-10)Objetivo: Esta investigación evaluó el efecto de la adición de salsas de ajíes nativos de Perú sobre las características fisicoquímicas, sensoriales del huevo de codorniz en conserva. Materiales y métodos: Se formuló ... -
Calidad de agua de consumo humano y propuesta de mejora del sistema de potabilización en el Centro Poblado Las Vírgenes
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-06-05)Objetivo: Evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Centro Poblado Las Vírgenes-Cochas departamento de Ancash. Método: Este estudio presenta un diseño no experimental, de nivel descriptivo con un enfoque ... -
Efecto de dosis del ácido giberélico en el cultivo de alcachofa (Cynara scolymus L.) cv. imperial condor, bajo condiciones del Valle Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2024-12-19)Objetivo: Efecto de dosis del ácido giberélico en el cultivo de alcachofa cv. Imperial Condor bajo condiciones ambientales del valle Huaura Metodología: el ensayo experimental se emprendió en la parcela del señor Juan ... -
Evaluación de niveles de iluminación y su impacto a la salud ocupacional en la Unidad de Gestión Educativo Local N° 09, del Distrito de Hualmay, Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-05-29)El objetivo de la investigación es analizar la correlación entre los niveles de iluminación y los impactos en la salud ocupacional en la Unidad de Gestión Educativa Local N° 09, del distrito de Hualmay, Huaura. Metodología: ... -
Ecoeficiencia para la mejora de la gestión ambiental
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2024-11-21)Objetivo: es explorar la relación entre la ecoeficiencia y las mejoras en la gestión ambiental en la UNJFSC en 2022. Métodos: Este estudio es fundamental, descriptivo, correlacional y no experimental". Se estudió una muestra ... -
Lactoinducción en vaquillas Holstein y rendimiento productivo en un Establo Lechero del Valle de Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-05-29)Objetivo: Comparar el rendimiento productivo de vaquillas Holstein sometidas a lactoinducción y aquellas con lactancia natural en un establo del valle de Huaura. Metodología: La investigación fue de tipo no experimental, ...