Evaluación del cloro residual del agua potable y la percepción de su calidad en el Centro Poblado de Alto Morona
Abstract
Objetivo: Evaluar el cloro residual del agua potable y la percepción de su calidad en el Centro Poblado de Alto Morona. Metodología: La investigación se desarrolló en el Centro Poblado de Alto Morona, Constitución, Pasco; es de tipo aplicada, de nivel correlacional y de diseño no experimental. El monitoreo de cloro residual se realizó desde el 18/01/2025 hasta el 3/04/2025, en 4 puntos de monitoreo (reservorio, primera, intermedia y última vivienda), haciendo 6 mediciones en cada punto y tomando como referencia los parámetros establecidos en el DS N° 031-2010-SA; respecto a la percepción de la calidad de agua, se
aplicó una encuesta a 66 personas. Resultados: El promedio de los resultados del monitoreo de cloro residual en el reservorio fue (1.26 mg/l), primera vivienda (0.88 mg/l), vivienda intermedia (0.70 mg/l) y en la última vivienda (0.54 mg/l), concentraciones aceptables y que están dentro de los rangos [0.5 mg/l – 5 mg/l] del marco normativo; respecto a la percepción de la calidad del agua el 57.58% manifiesta que percibe el cloro en el agua a través del olor, pese a ello el 83.34% no asoció alteraciones a la salud por el consumo de agua clorada, esto evidencia la aceptación del uso del cloro para la desinfección del agua; es coherente también esta tendencia ya que el 89.40% estuvo de acuerdo o totalmente de acuerdo en que es
necesario la presencia de cloro en el agua para la prevención de enfermedades. Conclusión: Los hallazgos obtenidos en Alto Morona no solo garantizan el cumplimiento del marco legal, también reflejan el buen funcionamiento del sistema de cloración; sumado a esto está la aceptación de la población del uso de cloro como un desinfectante del agua para la prevención de enfermedades
Collections
- Ingeniería Ambiental [322]



