| dc.contributor.advisor | Grados Olivera, María del Rosario | es_PE |
| dc.contributor.author | Lazaro Izquierdo, Weiler Yonzon | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-17T18:49:17Z | |
| dc.date.available | 2025-11-17T18:49:17Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-07 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12229 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar el cloro residual del agua potable y la percepción de su calidad en el Centro Poblado de Alto Morona. Metodología: La investigación se desarrolló en el Centro Poblado de Alto Morona, Constitución, Pasco; es de tipo aplicada, de nivel correlacional y de diseño no experimental. El monitoreo de cloro residual se realizó desde el 18/01/2025 hasta el 3/04/2025, en 4 puntos de monitoreo (reservorio, primera, intermedia y última vivienda), haciendo 6 mediciones en cada punto y tomando como referencia los parámetros establecidos en el DS N° 031-2010-SA; respecto a la percepción de la calidad de agua, se
aplicó una encuesta a 66 personas. Resultados: El promedio de los resultados del monitoreo de cloro residual en el reservorio fue (1.26 mg/l), primera vivienda (0.88 mg/l), vivienda intermedia (0.70 mg/l) y en la última vivienda (0.54 mg/l), concentraciones aceptables y que están dentro de los rangos [0.5 mg/l – 5 mg/l] del marco normativo; respecto a la percepción de la calidad del agua el 57.58% manifiesta que percibe el cloro en el agua a través del olor, pese a ello el 83.34% no asoció alteraciones a la salud por el consumo de agua clorada, esto evidencia la aceptación del uso del cloro para la desinfección del agua; es coherente también esta tendencia ya que el 89.40% estuvo de acuerdo o totalmente de acuerdo en que es
necesario la presencia de cloro en el agua para la prevención de enfermedades. Conclusión: Los hallazgos obtenidos en Alto Morona no solo garantizan el cumplimiento del marco legal, también reflejan el buen funcionamiento del sistema de cloración; sumado a esto está la aceptación de la población del uso de cloro como un desinfectante del agua para la prevención de enfermedades | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Cloro Residual | es_PE |
| dc.subject | Percepción de la calidad del agua | es_PE |
| dc.subject | Monitoreo de cloro | es_PE |
| dc.title | Evaluación del cloro residual del agua potable y la percepción de su calidad en el Centro Poblado de Alto Morona | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias Y Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| renati.advisor.dni | 15736587 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0002-3004-0252 | es_PE |
| renati.author.dni | 71288606 | |
| renati.discipline | 521066 | es_PE |
| renati.juror | Montemayor Mantilla, José Miguel | es_PE |
| renati.juror | Huertas Pomasoncco, Hellen Yahaira | es_PE |
| renati.juror | Campos Julca, Ángel Pedro | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |