Ingeniería Agronómica: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 213
-
Comparativo de triazoles y dosis en el crecimiento de frutos de persea americana “palto” variedad hass en condiciones de Barranca
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-08-02)Objetivo: Determinar el efecto comparativo entre Paclobutrazol y el Uniconazol-p en el crecimiento de frutos de Persea americana “palto” var. Hass en condiciones de Barranca. Métodos: Se usó el diseño de bloques ... -
Evaluación de bioestimulantes en el rendimiento de mandarina satsuma (citrus unshiu marc.) variedad okitsu en Quilmaná
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-04-14)Objetivo: Determinar la influencia de los bioestimulantes en el rendimiento de la mandarina Satsuma variedad Okitsu en condiciones de Quilmaná. Métodos: Se empleó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con seis ... -
Evaluación de la eficacia de biocontroladores sobre sclerotinia sclerotiorum (lib) de bary en el cultivo de tomate (solanum lycopersicum l) en Huaral
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-03-29)Objetivo: Evaluar el efecto de Trichoderma harzianum y Bacillus subtilis en el control de Sclerotinia sclerotiorum en el cultivo de tomate cv. Aisha en Huaral – Lima. Métodos: El estudio se llevó a cabo en Huando – Huaral ... -
Efecto comparativo de cultivares de Pisum sativum l. “arveja verde” en rendimiento, bajo condiciones del valle Colca Huari, Áncash
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2020-09-22)Objective: To determine the comparative effect of varieties of Pisum sativum L. “Green pea” in yield, i n conditions of the Colca Huari, Áncash. Methodology: the present investigation was developed under the environmental ... -
Efecto de cinco bioestimulantes en el rendimiento de Saccharum officinarum L. “caña de azúcar” en la zona baja del valle Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-03-29)Objetivo: Determinar cuál es el efecto de cinco bioestimulante en el rendimiento del cultivo de Saccharum officinarum L. “Caña de azúcar” en la zona baja del Valle Huaura. Metodología: La investigación se realizó en el ... -
Aplicación de Bacillus subtilis para el control de Uncinula necator “oídium” en vid bajo condiciones de Cañete-Lima
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2020-10-19)Objetivo: Determinar la efectividad de Bacillus subtilis sobre el control del oídium “Uncinula necator” en el cultivo de uva bajo condiciones de Cañete, Lima. Metodología: El experimento se llevó a cabo en San Vicente de ... -
Uso de fosfito como inductor de resistencia a Phytophthora cinnamomi rands en palto variedad hass en Huaral
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2020-10-26)Objetivo: Evaluar el efecto de la aplicación de fosfito como inductor de resistencia a Phytophthora cinnamomi Rands en palto variedad Hass bajo las condiciones edafoclimáticas de Huaral. Métodos: El experimento se desarrolló ... -
Efecto de profundidad de siembra sobre el macollamiento de Saccharum officinarum L. “caña de azucar” en el Valle Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2020-11-02)Objetivo: determinar el efecto de la profundidad de siembra sobre el macollamiento y el comportamiento agronómico de Saccharum officinarum L. “Caña de azúcar”, en el valle Huaura. Métodos: La investigación se realizó en ... -
Capacidad de daño del gusano perforador (Heliothis virescens) en el cultivo de arandano (Vaccinium corymbosum) var. biloxi en la EEA Donoso-Huaral
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2020-12-29)Objetivo: determinar la capacidad de daño de los estadios larvales III, IV, V y VI de Heliothis virescens en hojas, flores y frutos de arándano. Métodos: Se colectaron larvas de los campos de arándano llevadas a condiciones ... -
Evaluacion de tolerancia a salinidad de diferentes combinaciones variedad/patron en mandarinas - Huaral
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2020-12-29)El objetivo del presente trabajo es determinar la respuesta morfológica y fisiológica de los patrones y la combinación variedad/patrón de mandarinas en etapa de casa malla por efecto de la salinidad en la costa central. ... -
Comparativo de seis cultivares de lactuca sativa “lechuga” en rendimiento en el distrito de Paucas, anexo de Viscas – Ancash
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2020-12-10)Objetivo: determinar el efecto de comparativo de seis cultivares de Lactuca sativa. “lechuga” en rendimiento, en el Distrito de Paucas, Anexo de viscas – Ancash. Metodología: Este ensayo se desarrolló en el potrero denominado ... -
Caracterización y Evaluación Morfoagronómica en 09 Cultivares de Ajos (Allium sativum L.) Precoces en la Estación Experimental Agraria Donoso - Huaral
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2020-11-10)Objetivo: Evaluar y caracterizar morfoagronómicamente 09 cultivares de ajos precoces bajo condiciones de la Estación Experimental Agraria Donoso - Huaral; en Metodologías: el diseño experimental utilizado fue el DBCA con ... -
Fuentes y dosis de materia orgánica en el rendimiento de papa en Pontó - Huari
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2020-12-29)Objetivo: Evaluar la interacción entre las fuentes y dosis de materia orgánica en el rendimiento de papa en Pontó, Huari. Materiales y métodos: Se utilizó el diseño en bloques completos al azar con arreglo factorial de ... -
Balance energetico de la produccion de maiz en el valle Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2020-12-09)El estudio fue realizado en el Valle de Huaura, este Valle cuenta con 16 comisiones de regantes, y se tomó como muestra, a cuatro comisiones de regantes considerados por ser las zonas con más extensiones de siembra de maíz ... -
Comparativo de Germinación y Crecimiento de cultivares de Maracuyá en diferentes sustratos, bajo condiciones del valle Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2020-11-25)Objetivo: Determinar el efecto de interacción de cultivares de maracuyá y sustratos en el comportamiento agronómico de la planta de maracuyá, bajo condiciones del valle Huaura. Metodología: La presente investigación se ... -
Evaluación comparativa de dosis de Bioestimulante en el rendimiento del cultivo de Phaseolus vulgaris L. “Vainita” en Nuevo Imperial – Cañete 2019
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2020-10-16)Objetivo:Determinar el efecto del comparativo de dosis del bioestimulante en el comportamiento agronómico del cultivo de vainitaen Nuevo Imperial, Cañete. Metodología: La presente investigación se realizó en el campo de ... -
Comparativo de seis cultivares de Allium cepa L. “Cebolla amarilla” en rendimiento, bajo condiciones del valle de Supe-Lima
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2020-09-23)Objetivo: Determinar el cultivar de Allium cepa L. “Cebolla amarilla” de mayor rendimiento, bajo condiciones del valle Supe, Metodología: la presente investigación se llevó a cabo en el distrito de Supe, provincia de ... -
Efecto de la comparación de biocontroladores sobre Meloidogyne incognita “nematodo del nudo”, en el cultivo de Capsicum baccatum “ají escabeche” en Barranca
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2020-09-28)Objetivo: Evaluar la influencia de los biocontroladores sobre el ataque de M. incognita en Capsicum baccatum “ají escabeche” bajo las condiciones de Vinto Bajo, Barranca. Métodos: Se usó el diseño de bloques completamente ... -
Evaluación agronómica y adaptabilidad de 10 cultivares de frijol (Phaseolus vulgaris l.), en el Valle de Imperial – Cañete
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2017-05-02)El presente Trabajo de Investigación se realizó en el distrito de Imperial de la provincia de cañete ubicado en 8553229 - 348219 18L, a una altitud de 86 m.s.n.m. que pertenece a la región Chala o Costa. El objetivo del ... -
Evaluación de sustratos Polinizantes en el rendimiento de Annona cherimola Mill. “chirimoyo” en Huaral
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2019-07-25)Determinar el mejor sustrato polinizante en base al rendimiento del cultivo de chirimoyo variedad Cumbe cultivado en época de los meses de invierno en condiciones del valle de Huaral, código de campo: FCH-08-2016. Métodos: ...