Ingeniería Agronómica: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 213
-
Efecto del ácido giberélico en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) cv. canario en Irrigación San Felipe, Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2022-12-06)Objetivos: Evaluar el efecto de la aplicación del ácido giberélico en el cultivo del frijol canario en condiciones de la Irrigación San Felipe-Huaura. Metodología: Se utilizó el diseño en bloques completos al azar con cinco ... -
Efecto de bioestimulantes en el rendimiento de Persea americana mill. “Palto” variedad hass en Haural
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2022-01-04)Objetivo: General: Determinar el mejor bioestimulante en base al rendimiento de la palta variedad Hass en condiciones de Huaral, evaluándose los rendimientos en base a la Norma Codex (1995) cultivado en época de invierno, ... -
Efecto de Bioestimulantes en las caracteristicas agronomicas del cultivo de moringa (Moringa oleífera) bajo condiciones de vivero en Vegueta- Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2022-01-27)Objetivo: evaluar el efecto de bioestimulantes en caracteristicas agronomicas de la moringa. Cultivo que ha generado apreciables expectativas en seguridad alimentaria y mercado internacional por los aportes nutricionales ... -
Efecto comparativo de dosis de bioestimulante en el rendimiento del cultivo de Arveja verde (Pisum sativum L.) en San Marcos, Huari-Ancash
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2022-10-08)Objetivo: Evaluar el efecto del bioestimulante en el rendimiento del cultivo de Arveja verde en San Marcos, Huari, Ancash. Metodología: el experimento de investigación se realizó en el distrito de San Marcos, Provincia de ... -
Evaluación de cultivos asociados de frijol castilla y maíz marginal 28t en el Valle de Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-10-11)Objetivo: Evaluar las características morfológicas y productivas del maíz y frijol y la eficiencia del uso de la tierra en condiciones de cultivos asociados. Metodología: Se utilizó el diseño en bloques completos al azar, ... -
Evaluación comparativa de enraizantes en propagación de plantas en el cultivo de Maracuyá (Passiflora edulis L.) en el vivero de la UNJFSC
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2022-01-14)Objetivo: Evaluar enraizantes en la propagación de plantas en el cultivo de Maracuyá (Passiflora edulis L.) en el vivero de la Unjfsc. Metodología: La investigación se desarrolló en el vivero de la Universidad Nacional ... -
Evaluacion de rendimiento y calidad de diez lineas de “arveja” Pisum sativum L. en condiciones del valle de huaral
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2022-02-14)Objetivos: Evaluar el rendimiento y calidad de vaina en líneas de cultivo de “arveja” verde Pisum sativum L. en el valle de Huaral. Metodología: este trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria ... -
Efecto de la defoliación inferior en el rendimiento del Zea mays “maíz amarillo”
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2022-01-28)Objetivos: evaluar el efecto de la defoliación inferior en el rendimiento del maíz amarillo. Metodología: Se llevó a cabo en la Irrigación Santa Rosa, Huaura, Lima, durante los meses de abril del 2018 a noviembre del 2019. ... -
Efectos de bioestimulantes organico en el rendimiento de Pisum Sativum L. “Arveja” variedad rondo en valle de Barranca
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2022-01-11)El presente trabajo de investigación fue ejecutado en el Fundo la Esperanza en valle de Barranca, en la campaña agrícola 2020, con el objetivo de evaluar el rendimiento de vaina verde del cultivo de arveja (Pisum sativun ... -
Evaluación de rendimiento del cultivo orgánico de cinco ecotipos de Lucuma obovata H.B.K. “lúcumo” en Sayán
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2020-11-16)Es importante estudiar y evaluar el rendimiento de diferentes cultivos, así como determinar si la siembre según el fruto y clima favorece a su crecimiento y producción por ello el Objetivo: fue Definir el mejor ecotipo en ... -
Efecto de la combinación de fuentes orgánicas en el rendimiento de dos variedades de zanahoria en Chuyas – Pomabamba
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2021-12-23)Objetivo: Evaluar el efecto de fuentes orgánicas y su combinación en el rendimiento de dos variedades de zanahoria en el centro poblado de Chuyas, distrito y provincia de Pomabamba – Ancash. Metodología: La investigación ... -
Efecto del fosfito potásico en la recuperación en Persea amaricana Mill. “palto” afectados por Phytophthora cinnamomi en Recuay, Ancash
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-10-25)Objetivo: Evaluar el efecto del fosfito potásico en la recuperación de palto cv. Hass afectados por Phytophthora cinnamomi bajo condiciones de Recuay, Ancash. Métodos: Se realizó en distrito de Recuay, provincia ubicada ... -
Mejoramiento del sistema de gestión de calidad para la producción de paltas de exportación en la empresa TYT S.A.C.-2017
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-05-28)Objetivo Determinarlsi existelrelación entrelel Mejoramiento del Sistemalde Gestiónlde Calidadly la Calidad en la Producción de la línea Paltas de Exportación en lalempresa T&T FRUITS S.A en el año 2017. Métodos: La presente ... -
Efecto del spirodiclofen sobre poblaciones de arañita marrón (Olygonichus punicae Hirst), en palto (Persea americana Mill) variedad fuerte, en Barranca
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-11-08)Objetivo: Evaluar el efecto del Spirodiclofen sobre poblaciones de arañita marrón (Olygonichus punicae Hirst), en palto (Persea americana Mill) variedad Fuerte, en Barranca. Métodos: La población del experimento estuvo ... -
Rendimiento de tres variedades en vaina verde de arveja (pisum sativum L.) con tres modalidades de siembra en Huari-Ancash
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-05-31)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el centro poblado de Colcas, ubicado en el distrito y provincia de Huari de la Región Ancash. Tuvo como objetivo: Determinar la variedad de arveja de mayor rendimiento ... -
Introducción de la producción de palta en la economia de las familias campesinas en el ambito del distrito de Huachis provincia de Huari – Ancash
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-08-10)Esta investigación tiene como Objetivo: Determinar la contribución de la introducción de palta en la economía de las familias campesinas en el ámbito del distrito de Huachis, Métodos: El presente trabajo de investigación ... -
Efecto de la citoquinina en las características nutricionales del cultivo de pepinillo
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-09-24)Objetivo: Evaluar el efecto de la aplicación de citoquinina sobre las características nutricionales del pepinillo (Cucumis sativus L.). Metodología: La investigación se desarrolló entre los meses de mayo a agosto del 2019 ... -
Evaluación de bioestimulantes en el cultivo de Prunus persica (L.) Batsch “melocotonero” en Huaral
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-12-17)Objetivo: Evaluar el efecto de los bioestimulantes en el rendimiento de Prunus persica (L.) Batsch “melocotonero” en condiciones de Huaral. Métodología: Se empleó el Diseño de Bloques Completos al Azar con seis tratamientos ... -
Eficacia Del manejo integrado para el control de marchitez vascular (Fusarium oxysporum f.sp.lycopersici) en tomate bajo condiciones de Cañete- Lima
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-07-27)Objetivo: Evaluar la eficiencia de control de Fusarium oxysporum f.sp. lycopersici mediante la integración de combinaciones de estiércol vacuno, solarización del suelo, Metalaxil y Trichoderma harzianum en tomate cv. ... -
Niveles de fertilización n-p-k en el rendimiento de melón (cucumis melo var. reticulatus l.) en condiciones de la zona el Paraíso - Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2021-04-26)Objetivo: Determinar la fórmula de fertilización N–P2O5–K2O en función al rendimiento más alto de melón (Cucumis melo var. Reticulatus L.), para su uso en condiciones edafoclimáticas similares a la localidad de experimentación ...