Facultad de Bromatología y Nutrición: Recent submissions
Now showing items 301-320 of 358
-
Correlación del test de findrisk y glucosa basal como predictor de diabetes en pacientes no diabéticos de una Clínica de Lima-2016
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2017)Objetivo: Se determinó la correlación del Test de Findrisk y Glucosa Basal como predictor de diabetes en pacientes no diabéticos de una clínica privada, en la ciudad de Lima. Metodología: Estudio observacional, descriptivo ... -
Asociación entre sobrepeso / Obesidad e hipertensión arterial en niños del Centro Estatal 80045 – Laredo.
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2017)El objetivo fue determinar la relación entre el sobrepeso / obesidad e hipertensión arterial en niños del Centro Estatal 80045 – Laredo, provincia de Trujillo, Región La Libertad-Perú. Fue un estudio descriptivo, transversal, ... -
Estilo de vida en pacientes diabéticos tipo 2 que asistieron al consultorio nutricional en el centro médico Essalud de la Ciudad de Casma, en el Periodo de Enero a Febrero 2016
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2016)Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios y el estilo de vida en pacientes diabéticos tipo 2 que asistieron a las consultas de nutrición del Centro Medico ESSALUD de la ciudad de Casma, durante el periodo de enero a ... -
Relación entre índice cintura cadera con alteración de la glucosa en los trabajadores de la Empresa Corporación vega
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2016)Objetivo: Determinar la relación entre el índice cintura-cadera, con alteración de la glicemia en los trabajadores de la empresa peruana Corporación Vega. Metodología: Diseño descriptivo transversal, las muestras fueron ... -
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en los trabajadores asistenciales del Hospital Octavio Mongrut Essalud Lima 2016
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2017)Objetivo: Determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los trabajadores asistenciales del Hospital I Octavio Mongrut Lima – Perú. Marzo 2016. Metodología: La población es de 283 trabajadores asistenciales en el mes ... -
Efectividad de la Disminución de Peso con Modificación de Hábitos Alimentarios, en Pacientes del Centro de Atención Primaria III Metropolitano Huánuco
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2016)El sobrepeso y la obesidad han adquirido las proporciones de una epidemia global que afecta a más de mil millones de personas en el mundo, el cambio de conductas y hábitos de nuestra sociedad ha traído este problema de ... -
Actividad física, obesidad abdominal y porcentaje de grasa corporal en profesionales de una empresa prestadora de salud
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2017)Objetivo: Determinar la asociación entre actividad física, obesidad abdominal y grasa corporal en profesionales de una empresa prestadora de salud. Material y métodos: Estudio Descriptivo de corte transversal. La muestra ... -
Ganancia de peso gestacional y macrosomía fetal en Hospital Uldarico Rocca – 2016
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2016)Objetivo: Establecer la relación entre la ganancia de peso gestacional y la macrosomía fetal en el Hospital Uldarico Rocca de Villa El Salvador 2016. Muestra: Historias clínicas de 87 puérperas y sus recién nacidos con ... -
Evaluación nutricional de los adultos que asisten al consultorio nutricional del hospital nacional Cayetano Heredia – Lima
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2017)Los problemas nutricionales por deficiencia y por exceso de peso coexisten en el Perú, constituyéndose el sobrepeso y la obesidad como un problema de salud pública, existiendo además un alto riesgo de enfermar, en la ... -
Relación de los hábitos alimentarios y el estado nutricional de las madres del programa del vaso de leche del distrito de Huancan- Huancayo
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2017)La obesidad se ha incrementado en los últimos años a nivel mundial por los malos hábitos alimentarios, en la actualidad es una enfermedad crónica no transmisible. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación ... -
Prevalencia de obesidad en pacientes diabéticos adultos que acuden al consultorio de nutrición en el mes de Febrero – Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-2016
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2016)El sobrepeso y la obesidad han adquirido las proporciones de una epidemia global que afecta a más de mil millones de personas en el mundo (Organización Mundial de la Salud, 2010). Esta situación incentiva a realizar la ... -
Perfil biológico y síndrome metabólico en los trabajadores del Hospital II Huamanga “Carlos Tupia García Godos” 2016 Hospital II Huamanga “Carlos Tupia García Godos” 2016
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2017)Objetivo: Determinar la relación entre el perfil biológico y Síndrome Metabólico en los trabajadores del Hospital II Huamanga “Carlos Tupia García Godos” 2016. Metodología: El estudio es retrospectivo, transversal con ... -
Diagnóstico nutricional y la cantidad de alimentos en el programa cuna más, en el asentamiento humano de Atalaya del distrito de Huacho
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2017)Es importante conocer y evaluar los alimentos que consumen los niños sobre todo los que son atendidos en diferentes programas sociales impartidos por el estado, en esta investigación hemos realizado un diagnostico nutricional ... -
Elaboración y perfil del sabor de salsa de apio (Apium graveolens var. Dulce), mashua (Tropaeolum tuberosum C.) y fresa (Fragaria vesca L.) en personas con hipertensión arterial mayores de 50 años
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2014)Objetivo: Evaluar la aceptabilidad y el efecto hipotensor de la salsa de Apium graveolens var. dulce "apio", Tropaeolum tuberosum C. "mashua" y Fragaria vesca L. "fresa" en adultos mayores de 50 años con hipertensión ... -
Determinación de la calidad sanitaria de la leche cruda que se comercializa en la ciudad de Huacho
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2014)Objetivo: Determinar la calidad sanitaria de la leche cruda que se comercializa en la ciudad de Huacho. Diseño: El estudio es de tipo descriptivo. Población Y Tamaño de muestra: Fueron 13 puestos que comercializan leche ... -
Elaboración y digestibilidad in vitro de gel proteico de cushuro (Nostoc sphaericum vaucher) y linaza (Linum usitatissimum L.)
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2014)Objetivos: Se elaboró gel proteico de cushuro (Nostoc sphaericum vaucher) y linaza (Linum usitatissimum. L.), considerando como indicadores la aceptabilidad y la digestibilidad in vitro. Métodos: El proceso fue adaptado ... -
Evaluación de la calidad del Odontheste regia regia "Pejerrey" que se expende en el mercado modelo y central del distrito de Huacho - región Lima
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2014)Objetivo: Evaluar la calidad del Odontheste regia regia "PEJERREY" que se expende en el mercado modelo y central del distrito de Huacho -Región Lima. Materiales y Métodos: Se evaluaron los ocho puestos que expenden pejerrey ... -
Elaboración de palitos de harina de semilla de Helianthus annuus "Girasol", Sesamum indicum L "Ajonjolí", miel y polen para la lonchera infantil
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2014)Objetivos: Elaborar palitos de semillas de girasol, ajonjolí, miel de abejas y polen, para la lonchera escolar, que tenga buena aceptación de niños y adultos en general en un estudio descriptivo analítico y comparativo. ... -
Elaboración y prueba de aceptabilidad de las hojas de yacón (Smallanthussonchifolius) y carqueja (Baccharisgenistelloides) envasada en bolsitas filtrantes
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2014)Objetivo:El objetivo del proyecto de investigación es elaborar y clasificar el grado de aceptabilidad de las hojas de yacón (Smallanthussonchifolia) y carqueja (Baccharisgenistelloides) envasadas en bolsitas filtrantes. ... -
Evaluación de la composición nutricional y biodisponibilidad in vitro de la proteína foliar de nabo (Brassica napus L.)
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2014)Objetivo Obtener y evaluar la composición nutricional y digestibilidad in vitro del concentrado proteico foliar de nabo (Brassica napus L). Material y Métodos: Se obtuvo el concentrado proteico foliar por termocoagulacion ...


