Relación de las técnicas de estudio y el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del 4° grado de primaria de La I.E. Saco Oliveros, Chaclacayo - Lima 2017
Abstract
La presente investigación estudia si existe una relación significativa entre LAS TECNICAS DE ESTUDIO Y EL NIVEL DE COMPRENSION LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DEL 4° GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E. SACO OLIVEROS, CHACLACAYO -LIMA 2017. La muestra estuvo conformada por 39 estudiantes del cuarto grado de primaria, del turno de la mañana, de ambos sexos. Se aplicó fichas de técnicas de estudio desarrollado y validado por un docente Universitario, y el cuestionario de comprensión lectora validado por el otro docente Universitario. Para ello se desarrolló una investigación teórica de nivel correlacional y se aplicó un diseño no experimental– ex post facto a la muestra establecida en el estudio. La investigación, se enmarca en el enfoque epistemológico positivista, cualitativo y cuantitativo, cuya finalidad es la de describir, explicar, controlar y predecir conocimientos. Para efectos del caso de estudio se aplicaron técnicas de recolección de datos tales como cuestionarios y la observación directa, el cual pudo ser validada empleando el método estadístico conocido como coeficiente de cronbach y la validez del contenido mediante la técnica de consulta cualitativa dirigida a expertos académicos. Los resultados obtenidos indican que existe LAS TECNICAS DE ESTUDIO Y EL NIVEL DE COMPRENSION LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DEL 4° GRADO DE PRIMARIA además que consideran que sus actividades conducen a un desarrollo sostenible del aprendizaje logrado por parte de los estudiantes, el cual hace suponer que en la percepción mayoritaria de los docentes con esta metodología se hace más estimulante y dinámica la labor del docente