Show simple item record

dc.contributor.advisorMejia Carpio, Ronald Basilioes_PE
dc.contributor.authorVega Gamboa, Jeferson Nicheres_PE
dc.contributor.authorVega Sanchez, Marilynes_PE
dc.date.accessioned2025-08-20T15:00:55Z
dc.date.available2025-08-20T15:00:55Z
dc.date.issued2025-01-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11647
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia que ejerce la autorregulación emocional en las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2023. La investigación se desarrolló con un enfoque no experimental, utilizando un diseño transversal. Para analizar los datos recolectados, se empleó el programa estadístico SPSS en su versión 23. El estudio abarcó a 16 estudiantes de la Institución Educativa N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones”. Para responder a la pregunta de investigación, se empleó un cuestionario acerca de cómo los alumnos gestionan sus emociones durante el estudio. Este método, utilizado por el equipo de apoyo de los investigadores, incluye 15 preguntas con 3 alternativas de respuesta para evaluar a los alumnos. El análisis se centró en diferentes aspectos de la autorregulación emocional: percibir las emociones, controlar las emociones y expresar las emociones. En cuanto a las estrategias de aprendizaje, se examinaron diversas estrategias, incluyendo métodos para adquirir conocimiento, organizar la información, recordar la información y pedir ayuda cuando es necesario. Se confirmo que la autorregulación emocional influye significativamente en las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones”, al gestionar adecuadamente sus emociones, son capaces de aplicar estrategias de aprendizaje más efectivas, lo que se traduce en un mejor rendimiento académico. La autorregulación emocional les permite afrontar situaciones estresantes, frustrantes o ansiosas de una forma más constructiva, lo que les ayuda a mantenerse motivados y centrados en el aprendizaje, asimismo, los programas que desarrollan habilidades de autorregulación emocional en el aula pueden ayudar a mejorar el rendimiento escolares_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectConciencia emocionales_PE
dc.subjectRegulación emocionales_PE
dc.subjectExpresión emocionales_PE
dc.subjectAutorregulación emocionales_PE
dc.subjectEstrategias de aprendizajees_PE
dc.titleAutorregulación emocional en las estrategias de aprendizaje de los estudiantes I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Educación Nivel Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni40652142
renati.advisor.orcid0000-0002-3362-7673es_PE
renati.author.dni75374869
renati.discipline112116es_PE
renati.jurorCabillas Oropeza, Vilma Rosarioes_PE
renati.jurorLoza Landa, Roberto Carloses_PE
renati.jurorApolinario Rivera, Felipa Hinmer Hilemes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe