Show simple item record

dc.contributor.advisorLioo Jordan, Flor de Maríaes_PE
dc.contributor.authorBernal Quinteros, Leslie Reynaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-31T15:34:05Z
dc.date.available2025-07-31T15:34:05Z
dc.date.issued2025-06-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11537
dc.description.abstractObjetivo: Determinar de qué manera la economía circular se relaciona con la gestión de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial de Huaura, 2024. Metodología: Investigación correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra de estudio estuvo integrada por 139 trabajadores administrativos y obreros de la MPH, a quienes se le aplicó una encuesta aplicada sobre economía circular y gestión de residuos sólidos. Resultados: El 55% de los trabajadores percibe que la economía circular en la MPH es deficiente, mientras que el 35% la considera como regular y el 10% como buena. Asimismo, el 60% percibe que la gestión de residuos sólidos es deficiente, mientras que el 31% la considera como regular y el 9% como buena. Conclusión: Se determina que la economía circular se relaciona significativamente con la gestión de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial de Huaura, 2024; luego de obtenerse mediante la prueba de Rho de Spearman un nivel de significancia de p = 0.000, junto a una correlación de nivel positivo moderado de 0.768. Esto indica que al no aplicarse por completo y de manera efectiva la economía circular dentro del municipio, la gestión de residuos sólidos se ve afectada mediante problemas como poca segregación de residuos, inadecuadas prácticas de recolección y transporte, e insuficientes iniciativas eficientes para tratar y valorizar residuos. Por lo tanto, una mejora sobre la economía circular ayudará significativamente a una mejor gestión de residuos sólidos, coincidiendo así, con la mejora de la sostenibilidad del sistema de manejo de desechos en esta municipalidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEconomía circulares_PE
dc.subjectSegregaciónes_PE
dc.subjectAlmacenamientoes_PE
dc.titleEconomía circular y gestión de residuos sólidos en la Municipalidad Provincial de Huaura, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestria en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Publicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15612743
renati.advisor.orcid0000-0003-0425-0990es_PE
renati.author.dni71448859
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorRamos Y Yovera, Santiago Ernestoes_PE
renati.jurorNeri Ayala, Abrahan Cesares_PE
renati.jurorMedina Palma, Damaris Faviolaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe