Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Carranza, Hugo Teodoroes_PE
dc.contributor.authorBazalar Narbasta, Natalia Alejandrinaes_PE
dc.date.accessioned2022-03-08T05:10:04Z
dc.date.available2022-03-08T05:10:04Z
dc.date.issued2021-11-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5829
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación existente entre la comunicación interna y el trabajo en equipo de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Huaura, 2019. Materiales y Métodos: es correlacional no experimental, porque se realizó sin manipular deliberadamente a ninguna de las variables y se aplicaron la Escala comunicación interna de Urbina Ester (2018) adaptado por Bazalar Natalia (2019). Investigación de corte trasversal ya que los datos se recolectarán en un único momento, el propósito es establecer la relación de la variable 1 con la variable 2; así como las dimensiones de la variable 2. Resultados: En la tabla de la hipótesis general se observa que, de 56 trabajadores administrativos que representan el 100%; 28 que representan el 50% perciben regular comunicación interna; Asimismo 35 que representa el 63% percibe moderado trabajo en equipo. Por otro lado, 24 que son el 43% percibe mala comunicación interna y 17 que representan el 30% perciben un bajo trabajo en equipo. Conclusiones: Como p es 0,00>0.05 el valor del coeficiente es significativo a un nivel de confianza del 5% (95%). Este resultado ubicamos en el baremo de interpretación cuyo significado es una Correlación directa (r=-.562), al cuantificar la relación entre la comunicación interna y el trabajo en equipo, este resultado permite decir que existe una relación fuerte entre las variables de estudio. Por lo tanto, se concluye que una mala comunicación interna no permitirá a los trabajadores realizar un buen trabajo en equipoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectTenencia de metases_PE
dc.subjectGerencia del equipoes_PE
dc.subjectDefinición de prioridadeses_PE
dc.subjectAtención de los miembroses_PE
dc.subjectValoración de las contribucioneses_PE
dc.titleComunicación interna y trabajo en equipo de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Huaura 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15609856
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2461-6040es_PE
renati.author.dni42785152
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorVellon Flores, Viviana Ineses_PE
renati.jurorDiaz Valladares, Cesar Armandoes_PE
renati.jurorOtazu Montes, Oscar Carloses_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe