dc.contributor.advisor | Apolinario Rivera, Felipa Hinmer Hilem | |
dc.contributor.author | Taricuarima Cumapa, Abner Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2019-03-29T16:12:56Z | |
dc.date.available | 2019-03-29T16:12:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Formato APA | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2444 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de Habilidades sociales en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa N° 64756 Flor del Oriente del Distrito De Pampa Hermosa – Ucayali – 2018. Se empleó como única variable: Habilidades Sociales. La investigación es de tipo básica descriptiva y de diseño no experimental transeccional descriptivo. En la investigación se ha contabilizado una población de 76 Estudiantes del V ciclo pertenecientes al nivel primaria, la muestra está conformada por 26 estudiantes del sexto grado comprendiendo el 34% del total de la población. Como Instrumento de medición de la variable Habilidades Sociales, se utilizó el Cuestionario de Habilidades Sociales – MINSA e Instituto de Salud Mental 1998, los resultados fueron analizados a través de la estadística descriptiva con el empleo del programa Microsoft Office Excel 2013. Los resultados finales de la investigación determinaron que en cuanto a los niveles de habilidades sociales, respecto a la dimensión asertividad, se aprecia que un 65% de los estudiantes del 6to grado de la Institución Educativa N° 64756 Flor del Oriente del Distrito De Pampa Hermosa - Ucayali – 2018, lo demuestra a veces en sus relaciones interpersonales, mientras que un 35% lo hace siempre. Referente a la dimensión comunicación, un 69% lo considera a veces importante en sus relaciones sociales y un 31% siempre. En cuanto a la dimensión autoestima un 69% lo considera a veces importante en sus relaciones sociales, un 27% siempre y un 4% nunca. Y por último, la dimensión toma de decisiones, un 65% lo emplea a veces en sus relaciones interpersonales, un 27% siempre y un 8% nunca. En cuanto a las dimensiones, asertividad se puede concluir que un 58% alcanzaron un nivel promedio de asertividad, mientras que un 38% presentan un nivel alto, y por último un 4% se encuentra en un nivel bajo. En la dimensión comunicación de los estudiantes, se puede concluir que un 54% alcanzaron un nivel promedio de comunicación, mientras que un 42% presentan un nivel alto, y por último un 4% se encuentra en un nivel bajo. En dimensión autoestima de los estudiantes, se puede concluir que un 65% de los estudiantes alcanzaron un nivel promedio de autoestima, mientras que un 27% presentan un nivel bajo, y por último un 8% se encuentra en un nivel alto. Y por último la dimensión toma de decisiones de los estudiantes se puede concluir que un 85% de los estudiantes alcanzaron un nivel promedio respecto a la toma de decisiones, mientras que un 11% presentan un nivel bajo, y por último un 4% se encuentra en un nivel alto | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNJFSC | es_PE |
dc.subject | Habilidades sociales | es_PE |
dc.subject | Asertividad | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Toma de decisiones | es_PE |
dc.title | Nivel de habilidades sociales en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 64756 Flor del Oriente del Distrito de Pampa Hermosa – Ucayali – 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Nivel: Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |