Show simple item record

dc.contributor.advisorBazalar Espinoza, Yvan Josees_PE
dc.contributor.authorAlbino Ferro, Anggie Luceroes_PE
dc.contributor.authorDe La Cruz Castillo, Lesly Gabrielaes_PE
dc.date.accessioned2025-11-10T14:41:03Z
dc.date.available2025-11-10T14:41:03Z
dc.date.issued2025-02-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12182
dc.description.abstractEl uso de cuentos en el desarrollo de la competencia lectora permite a los estudiantes mejorar habilidades clave como la decodificación, comprensión e integración de información. La lectura de relatos permite a los estudiantes desarrollar habilidades cruciales como la extracción de la información clave, la realización de deducciones y la integración de sus saberes previos. Asimismo, los cuentos estimulan el pensamiento analítico y la valoración de la diversidad estilística y genérica de las narraciones. Este enfoque pedagógico facilita, hace más atractiva y vincula la lectura al mundo del alumno, resultando en una comprensión más completa y perdurable. Por lo tanto, este estudio proporciona un apoyo educativo que busca determinar la influencia que ejerce el desarrollo de la competencia lectora mediante el uso de cuentos en los estudiantes de la I.E. N° 20374 “San Bartolomé” - Santa María, 2023. Este procedimiento integra dos métodos, priorizando el análisis cualitativo y recurriendo a la metodología de investigación-acción. Para dar respuesta a la interrogante de investigación, el grupo de estudio empleó un cuestionario acerca de la competencia lectora mediante el uso de cuentos. Incorpora 15 interrogantes para las cuales los alumnos pueden buscar tres posibles respuestas. El desarrollo de la competencia lectora influye significativamente en el uso de cuentos en los estudiantes de la I.E. N° 20374 “San Bartolomé”, la comprensión, descodificación e integración de las narraciones leídas son claves para el disfrute de la lectura. A medida que los niños mejoran su fluidez lectora y su comprensión textual, su satisfacción y provecho al leer cuentos también aumenta. Por lo tanto, es fundamental desarrollar las habilidades lectoras desde la infancia para maximizar el placer y el aprendizaje a través de la lectura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDecodificaciónes_PE
dc.subjectComprensiónes_PE
dc.subjectCompetencia lectoraes_PE
dc.titleDesarrollo de la competencia lectora mediante el uso de cuentos en estudiantes de la I.E. N° 20374 “San Bartolomé” - Santa María, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Nivel Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15758133
renati.advisor.orcid0000-0001-7959-3600es_PE
renati.author.dni74564359
renati.author.dni71118188
renati.discipline112116es_PE
renati.jurorLoza Landa, Roberto Carloses_PE
renati.jurorQuintana Palomino, Alex Ernestoes_PE
renati.jurorCuellar Camarena, Tania Zaydaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe