Desarrollo de la competencia lectora mediante el uso de cuentos en estudiantes de la I.E. N° 20374 “San Bartolomé” - Santa María, 2023
Date
2025-02-27Author
Albino Ferro, Anggie Lucero
De La Cruz Castillo, Lesly Gabriela
Metadata
Show full item recordAbstract
El uso de cuentos en el desarrollo de la competencia lectora permite a los estudiantes mejorar habilidades clave como la decodificación, comprensión e integración de información. La lectura de relatos permite a los estudiantes desarrollar habilidades cruciales como la extracción de la información clave, la realización de deducciones y la integración de sus saberes previos. Asimismo, los cuentos estimulan el pensamiento analítico y la valoración de la diversidad estilística y genérica de las narraciones. Este enfoque pedagógico facilita, hace más atractiva y vincula la lectura al mundo del alumno, resultando en una comprensión más completa y perdurable. Por lo tanto, este estudio proporciona un apoyo educativo que busca determinar la influencia que ejerce el desarrollo de la competencia lectora mediante el uso de cuentos en los estudiantes de la I.E. N° 20374 “San Bartolomé” - Santa María, 2023.
Este procedimiento integra dos métodos, priorizando el análisis cualitativo y recurriendo a la metodología de investigación-acción.
Para dar respuesta a la interrogante de investigación, el grupo de estudio empleó un cuestionario acerca de la competencia lectora mediante el uso de cuentos. Incorpora 15 interrogantes para las cuales los alumnos pueden buscar tres posibles respuestas.
El desarrollo de la competencia lectora influye significativamente en el uso de cuentos en los estudiantes de la I.E. N° 20374 “San Bartolomé”, la comprensión, descodificación e integración de las narraciones leídas son claves para el disfrute de la lectura. A medida que los niños mejoran su fluidez lectora y su comprensión textual, su satisfacción y provecho al leer cuentos también aumenta. Por lo tanto, es fundamental desarrollar las habilidades lectoras desde la infancia para maximizar el placer y el aprendizaje a través de la lectura.



