Show simple item record

dc.contributor.advisorSoto Agreda, Danny Edgardoes_PE
dc.contributor.authorPablo Saenz, Ana Mariaes_PE
dc.contributor.authorChavez Mendoza, Diego Alonsoes_PE
dc.date.accessioned2025-11-06T20:42:18Z
dc.date.available2025-11-06T20:42:18Z
dc.date.issued2025-08-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12171
dc.description.abstractLos hallazgos de la presente investigación evidencian una relación significativa entre los niveles de ansiedad y la autoestima para el aprendizaje en estudiantes de tercer y cuarto grado de primaria de la I.E. Privada “Innova Schools” – Huaura, durante el año 2025. En términos generales, se encontró que, a mayor ansiedad, menor autoestima académica, lo cual resalta la importancia de intervenir emocionalmente en el contexto escolar. A nivel específico, se determinó que la dimensión neurofisiológica de la ansiedad presenta una relación de intensidad muy buena con la autoestima, lo que sugiere que los síntomas físicos del estrés (como tensión muscular, taquicardia, etc.) inciden fuertemente en la percepción que los estudiantes tienen de su capacidad para aprender. En cuanto a la dimensión subjetiva, se evidenció una relación de intensidad moderada, indicando que, aunque los pensamientos y emociones internas influyen en la autoestima, su impacto es relativamente menor que el de otras dimensiones. Finalmente, la dimensión autónoma mostró una relación de intensidad buena con la autoestima, lo que implica que la capacidad de los estudiantes para autorregular sus emociones frente al aprendizaje contribuye positivamente a su autovaloración académica. Estos resultados respaldan la necesidad de integrar estrategias educativas que aborden tanto los aspectos fisiológicos como emocionales y cognitivos de la ansiedad, con el fin de fortalecer la autoestima y el bienestar general de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectNiveles de ansiedades_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titleNiveles de ansiedad y autoestima para el aprendizaje en los estudiantes del 3° y 4° grado de primaria de la I.E. Privada “Innovas Schools” – Huaura – 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Educación Nivel Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni10171874
renati.advisor.orcid0000-0002-0404-4006es_PE
renati.author.dni47845400
renati.author.dni72650560
renati.discipline112116es_PE
renati.jurorMarcelo Angulo, Norvina Marlenaes_PE
renati.jurorArana Rizabal, Gladys Victoriaes_PE
renati.jurorApolinario Rivera, Felipa Hinmer Hilemes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe