| dc.contributor.advisor | Airahuacho Bautista, Felix Esteban | es_PE |
| dc.contributor.author | Evangelista Chagua, Jonathan Jhanpols | es_PE |
| dc.contributor.author | Alzamora Zavala, Roberto Carlos | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T16:21:36Z | |
| dc.date.available | 2025-10-22T16:21:36Z | |
| dc.date.issued | 2025-08-28 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12080 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar el efecto dietario de la inulina y yacón (Smallanthus sonchifolius) sobre el acúmulo de grasa en hígado, corazón, abdomen, el perfil bioquímico sanguíneo y de ácidos grasos abdominales en pollos de carne. Metodología: Se utilizó 20 pollos Cobb que fueron alimentados con una dieta basal (DB) elaborada en base a maíz y soya, considerada como tratamiento control negativo (T0), DB más antibiótico promotor de crecimiento (T1), DB más 2% inulina (T2) y DB más 2% harina de yacón (T3). El perfil bioquímico, así como el acumulo de grasa, fueron determinados de cinco aves por tratamiento a los 42 días de edad. El perfil de ácidos grasos del tejido adiposo fue determinado de muestras de las cinco aves, pero mezcladas en una sola muestra por tratamiento. Resultados: La inulina disminuyó la deposición de grasa abdominal (p < 0.05). Hubo tendencias numéricas de un menor peso del hígado por la inulina (p > 0.10), y tendencias estadísticas de mayor grasa ectópica con el APC, inulina y yacón (p < 0.10), mientras que para el corazón solo hubo tendencias numéricas de menor peso con el APC y mayor acumulo de grasa ectópica con la inulina (p > 0.05). Asimismo, solo hubo tendencias numéricas de mayor concentración de glucosa y menor de triacilglicéridos, VLDL y LDL con la inulina; y menor concentración de triacilgliceroles, colesterol y VLDL con el yacón (p > 0.05). La grasa abdominal se caracterizó por el mayor contenido de ácido oleico y palmítico con la inulina y yacón, mientras que el ácido linoleico se mostró menor con el yacón. Las grasas saturadas, insaturadas y monoinsaturadas fueron mayores en la inulina y yacón, mayor omega 3 y 9 con la inulina; y menor ácidos grasos poliinsaturados y omega 6 con el yacón. Conclusiones: La inulina disminuyó el depósito de grasa abdominal pero su efecto sobre los parámetros bioquímicos y perfil lipídico graso, al igual que la del yacón, no fueron importantes. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language | spa | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Grasa abdominal | es_PE |
| dc.subject | Grasa ectópica | es_PE |
| dc.subject | Ácidos grasos | es_PE |
| dc.title | Perfil bioquímico sanguíneo y de ácidos grasos abdominales en pollos de engorde suplementados con inulina y yacón (Smallanthus sonchifolius) | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Zootécnica | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| renati.advisor.dni | 40769786 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0001-7484-0449 | es_PE |
| renati.author.dni | 71977559 | |
| renati.author.dni | 70845531 | |
| renati.discipline | 811266 | es_PE |
| renati.juror | Velasquez Vergara, Carlomagno Ronald | es_PE |
| renati.juror | Pujada Abad, Hilario Noberto | es_PE |
| renati.juror | Rios Salazar, Pedro Martin | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |