Procesos didácticos en las competencias del área de matemática en los estudiantes del nivel primaria de la I.E. N° 20983 “Julio C. Tello” – Hualmay, 2024
Abstract
A nivel mundial, las dificultades en matemáticas se deben a varios factores interrelacionados, como enfoques pedagógicos tradicionales que priorizan la memorización sobre la comprensión conceptual, la falta de motivación debido a la percepción negativa de la materia, y la desigualdad en el acceso a recursos educativos. Además, la formación insuficiente de los docentes en metodologías innovadoras, la
enseñanza centrada en el profesor, las brechas culturales y lingüísticas, el énfasis en exámenes estandarizados y la falta de integración de tecnologías contribuyen a estos desafíos. Para superar estas barreras, es crucial una transformación en las metodologías de enseñanza, una mayor capacitación docente, y un enfoque centrado en el estudiante con el uso adecuado de recursos tecnológicos. Objetivo: Determinar la influencia de los procesos didácticos en las competencias del área de matemática en los estudiantes del nivel primaria de la I.E. N° 20983 “Julio C. Tello” –Hualmay, 2024. Metodología: nivel
correlacional, tipo básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. Población: 357 niños del nivel primaria de la I.E. N° 20983 Julio C. Tello. Conclusión: Los procesos didácticos influyen significativamente en las competencias del área de matemática en los estudiantes del nivel primaria de la I.E. N° 20983, porque los procesos didácticos bien planificados y centrados en el estudiante no solo favorecen la adquisición de conocimientos matemáticos, sino que también contribuyen al desarrollo integral de los
estudiantes, mejorando sus competencias cognitivas, sociales y emocionales