dc.contributor.advisor | Lozano Vásquez, Kathelin Alexandra | es_PE |
dc.contributor.author | Bardales Mayo, Victor Osmar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T14:20:29Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T14:20:29Z | |
dc.date.issued | 2025-04-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11385 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue determinar la relación que existe entre el programa presupuestal 0066 y la inserción laboral de los egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Barranca, periodo 2017 – 2019. Con respecto al método y materiales se realizó el estudio bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básica y de alcance correlacional, se necesitó el apoyo de 92 egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Barranca de los años 2017 a 2019 como parte de la población de estudio; así mismo, no fue necesario la aplicación de una muestra debido a que se investigó de forma censal. Se aplicaron dos cuestionarios, los cuales fueron válidos y confiables. En los principales resultados, se describe los porcentajes más altos encontrados donde el 42% de los egresados encuestados informaron que casi siempre los docentes actualizaban sus conocimientos en las asignaturas que impartían en la universidad; por otra parte el 40% mencionaron que casi siempre es adecuado conocer un idioma extranjero para el buen desempeño laboral, el 35% consideraron que casi siempre fueron adecuados los servicios complementarios recibidos por parte de la universidad y el 45% informó que casi siempre la infraestructura era la adecuada para recibir las clases y el 33% mencionaron que siempre les resulta fácil conseguir un empleo. En conclusión, se comprobó que existe una relación significativa entre el programa presupuestal 0066 y la inserción laboral de los egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Barranca, periodo 2017 – 2019. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Inserción laboral | es_PE |
dc.subject | Programa presupuestal 0066 | es_PE |
dc.subject | Egresado | es_PE |
dc.title | Programa presupuestal 0066 y la inserción laboral de los egresados de la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de Barranca, periodo 2017 - 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestria en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 09637974 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-2106-4420 | es_PE |
renati.author.dni | 47379011 | |
renati.discipline | 417477 | es_PE |
renati.juror | Pichilingue Nuñez Vda. De Liendo, Flor Victoria | es_PE |
renati.juror | Calvo Rivera, Irina Patricia | es_PE |
renati.juror | Grados Cavero, Maribel Lourdes | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |