Efecto de la suplementación de probiótico basado en Bacillus en dietas con dos niveles de fibra sobre el tracto digestivo de pollos de carne
Date
2025-04-28Author
Mendoza Retuerto, Ernesto Lorenzo
Rodriguez Bravo, Deyvid Gabriel
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Evaluar el efecto de la suplementación del probiótico Bacillus en dietas con diferente nivel de fibra cruda sobre la morfometría intestinal y recuento microbial de pollos de carne. Metodología: Las aves (n = 150) fueron distribuidas en un DCA, donde la dieta control contenía el mínimo de fibra (FM) sin Bacillus (T0), FM más 0.04% Bacillus (T1), Fibra alta (FA) más 0.04% Bacillus (T2), FM más 0.08% Bacillus (T3) y FA más 0.08% Bacillus (T4). Cada tratamiento estuvo formado por seis replicas y cada replica por cinco aves. A los 42 días, un ave por replica fue sacrificada y muestra de cada segmento del intestino delgado y restos digestivos cecales fueron analizados, además del pH de cada segmento gastrointestinal. Los análisis estadísticos fueron realizados desde un enfoque univariado, así como por un factorial 2 x 2. Resultados: Unifactorialmente, el T3 y T4 disminuyeron el largo, ancho y profundidad de cripta en los tres segmentos del intestino delgado (p < 0.05), sin afectar el pH en ninguno de los segmentos intestinales evaluados. Factorialmente, el mayor nivel de fibra disminuyó el largo de las vellosidades duodenales e ileales; aumento el ancho de la vellosidad duodenal, pero disminuyó la vellosidad yeyunal y la profundidad de cripta ileal (p < 0.05), sin mostrar ningún efecto sobre la relación L/P; además de mostrar tendencias de disminuir el pH en el duodeno y yeyuno (p < 0.10). El mayor nivel de Bacillus disminuyó el largo, ancho y profundidad de cripta en los tres segmentos del intestino delgado, además de aumentar la relación L/P ileal (p < 0.05). Numéricamente, el menor nivel de fibra mostró menor recuento de Escherichia coli, y no se detectó presencia de salmonella. Conclusiones: El mayor nivel de probiótico disminuyó la profundidad de cripta intestinal y aumentó la relación L/P ileal sugiriendo menor renovación celular intestinal y mayor superficie para la absorción de nutrientes. El mayor nivel de fibra disminuyó el conteo de coliformes lo que sugiere de una mayor proliferación de microrganismos benéficos intestinales.