dc.contributor.advisor | Caro Soto, Felix Gil | es_PE |
dc.contributor.author | Alcantara Paez, Guillermo Oscar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T16:36:33Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T16:36:33Z | |
dc.date.issued | 2022-12-29 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10932 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Demostrar que el comercio electrónico influye en la ventaja competitiva de las PYMES exportadoras de textiles del distrito de la Victoria – Lima, 2019. Métodos: De tipo aplicada, de diseño no experimental de nivel correlacional, Con enfoque mixto. La población 905 gerentes de Pymes exportadoras de textiles del distrito de la Victoria – Lima. Muestra 159 gerentes. El alfa de Cronbach obteniendo son de 0,902 y 0,891. Al realizar la prueba de normalidad determinamos que el estadístico a usar fue el Rho de Spearman, esta decisión fue en base a que los datos son mayores a 50 por lo tanto se usó los resultados del sig, del Kolmogórov-Smirnov. Resultados: De los 159 gerentes encuestados el 96,85% (154) respondieron que casi siempre y siempre el comercio electrónico va a ser importante para las ventas de sus productos y/o servicios que puedan tener como giro de negocio la empresa; y solo el 3,15% (5) no lo ve aún como una estrategia de negocio, inclusive porque piensan que van a ser estafados. Respecto a la competitividad los 159 gerentes encuestados el 96,85% (154) respondieron que casi siempre y siempre los empresarios buscan que sus empresas sean competitivas; y el 3,14% (5) solo son empresas para el mercado nacional. Conclusión: El comercio electrónico influye muy significativamente en la ventaja competitiva de las PYMES exportadoras de textiles del distrito de la Victoria – Lima, 2019, a un nivel de 0,01 con un sig. (bilateral) igual a 0,000 y un coeficiente de correlación de 0,430. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Alcance global | es_PE |
dc.subject | Interactividad | es_PE |
dc.subject | Seguridad web | es_PE |
dc.title | El comercio electrónico y la ventaja competitiva de las PYMES textiles exportadoras del Distrito de la Victoria – Lima, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Negocios Internacionales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 32124959 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-0946-5395 | es_PE |
renati.author.dni | 72953891 | |
renati.discipline | 416116 | es_PE |
renati.juror | Pichilingue Nuñez, Flor Victoria | es_PE |
renati.juror | Ramos Y Yovera, Santiago Ernesto | es_PE |
renati.juror | Sanchez Garcia, Elvis Richar | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |