Show simple item record

dc.contributor.advisorToledo Toledo, Cristina Johannaes_PE
dc.contributor.authorEspinoza Pacheco, Edgares_PE
dc.date.accessioned2025-02-10T19:10:56Z
dc.date.available2025-02-10T19:10:56Z
dc.date.issued2024-12-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10588
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue determinar la conexión entre la felicidad de los pacientes diabéticos del Centro de Salud Base Huaral y la calidad de la atención médica que reciben en el 2023. Debido a que el objetivo principal del estudio fue conocer más sobre el vínculo entre ambas variables, se trató de un tipo de investigación fundamental. Carrasco (2008) afirma que los estudios básicos o puros se definen literalmente como aquellos que no pretenden proporcionar resultados de forma inmediata; esta investigación en particular es cuantitativa, de tipo aplicativo y, por su nivel, se ajusta a la descripción de un estudio explicativo con un diseño explicativo transversal no experimental. Setenta y dos pacientes diabéticos del Centro de Salud Base Huaral conformaron la población censada. Mediante la técnica de encuesta, se administraron dos instrumentos a una muestra de setenta. En el proceso de recogida de datos se empleó la escala de Likert y un cuestionario aplicado a ambas variables de la investigación. Se encontró una correlación sustancial entre los dos factores, lo que indica que un porcentaje considerable de pacientes califica de «Excelente» la mayoría de los aspectos percibidos de la calidad de la atención, califican la calidad global de la atención de la siguiente manera: regular para el 44,3%, mala para el 2,9% y satisfactoria para el 52,9%. La mayoría de los pacientes diabéticos (51,4%) declaran una satisfacción moderada, seguida de una satisfacción alta (44,3%) y una satisfacción baja (4,3%) en cuanto a las dimensiones de la satisfacción del paciente diabético. Esto sugiere que, en general, los pacientes están relativamente satisfechos con la atención prestada Las conclusiones a las que se llegó con la investigación. El valor de correlación es de 0.696.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectCalidad de servicioes_PE
dc.subjectSatisfacción del pacientees_PE
dc.titleCalidad del servicio asistencial y satisfacción del paciente diabético en el Centro de Salud Base Huaral, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Publicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni46073661
renati.advisor.orcid0000-0002-5591-2539es_PE
renati.author.dni15942001
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorGarivay Torres De Salinas, Flor de Maríaes_PE
renati.jurorAusejo Sánchez, Jose Luises_PE
renati.jurorAlor Bellon, Ider Walteres_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe