Los maestros del indigenismo peruano y el cuento en los alumnos de LCII de la facultad de educación de la UNJFSC, 2022-II
Date
2024-08-23Author
Cruz Flores, Telly Maritza
Asencios Estrada, Rina Sonia
Metadata
Show full item recordAbstract
En territorio peruano, el indigenismo es una corriente literaria que se origina durante la década de 1930, y sus primordiales representantes son José María Arguedas (escritor), Martín Chamby (ilustrador), José Sabogal (pintor) y Daniel Alomía Robles (músico). Cabe mencionar que el movimiento nativista no se limita a las fechas en que se produjo y se desarrolló, sino que además es una potente corriente que se extendió por casi todo el siglo veinte y que se desarrolló en oposición a otros campos, manifestaciones y artistas de la nación. Objetivo: Determinar la relación entre los maestros del indigenismo peruano y el cuento en los alumnos de LCII de la facultad de educación de la UNJFSC, 2022-II. Material y método: Realizado en los alumnos de LCII de la facultad de educación de la UNJFSC. La población está conformada por el total de alumnos de la especialidad que son 288 y la muestra por 49 alumnos del VI y VII ciclo. Nivel correlacional, enfoque no experimental de corte transversal. El instrumento para medir los maestros del indigenismo y el cuento es la encuesta. Resultados y conclusiones: Se acepta la hipótesis alternativa Si existe una relación entre los maestros del indigenismo peruano y el cuento en los alumnos de LCII de la facultad de educación de la UNJFSC, 2022-II.