Show simple item record

dc.contributor.advisorLecca Ascate, Danieles_PE
dc.contributor.authorSilva Bravo, Magdalena Antoniaes_PE
dc.date.accessioned2025-01-31T13:53:06Z
dc.date.available2025-01-31T13:53:06Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10514
dc.description.abstractLa finalidad del estudio fue conocer la incidencia de las estrategias tecnológicas en el progreso del nivel inferencial de los escolares de un colegio estatal; por ende, se estimó como variable 1: Estrategia tecnológica, y, como variable 2: Nivel inferencial de la comprensión lectora; explicada con un estudio de naturaleza descriptiva, diseño no experimental y un enfoque cuantitativo desarrollado con un estudio de naturaleza descriptiva, con un diseño no experimental y una óptica cuantitativa, aplicada a una muestra de 170 alumnos de la ciudad de Sayán. Los referentes logrados permitieron inferir sobre la variable 1: el 62.9% de los escolares, desarrolla convenientemente sus actividades aplicando los cambios tecnológicos propuestos por los docentes de acuerdos a los objetivos educacionales, el 35.9% lo efectúa en un rango intermedio y el 1.2% en un rango bajo, mientras que sobre la segunda variable, se obtiene que, el 57.1% de los escolares, van activando los conocimientos que poseen y plantean suposiciones antelándose a lo que contiene el texto a partir de lo que va leyendo, amplían la información y la explican, el 38.2% lo efectúa en un nivel intermedio y el 4.7% en un nivel bajo. En conclusión, los datos resultantes en los niveles alto e intermedio del desarrollo del nivel inferencial de la comprensión lectora, superan el 50.0% de las calificaciones positivas, por consiguiente, se certifica la ascendencia de las destrezas tecnológicas en el progreso de la categoría inferencial de la comprensión lectora de los escolares en estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectInferencias globaleses_PE
dc.subjectInferencias localeses_PE
dc.titleEstrategia tecnológica para mejorar el nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa 21544-651 Horacio Zeballos Games, La Villa - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Nivel: Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15731334
renati.advisor.orcid0000-0001-5758-2521es_PE
renati.author.dni15743397
renati.discipline112116es_PE
renati.jurorMillan Bazan, Cesar Augustoes_PE
renati.jurorCondor Peraldo, Tania Mirthaes_PE
renati.jurorGutierrez Bravo, Carlos Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe