Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Evaluación de la conciencia ecológica de los pobladores del Centro Poblado Santa Rosa del Distrito de Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2023-12-28)Objetivo: Evaluar la conciencia ecológica de los pobladores del Centro Poblado Santa Rosa, Huaura Metodología: El experimento fue un diseño no experimental transversal descriptivo, se realizó en el Centro Poblado Santa ... -
Seguridad laboral y ambiental en la Empresa Andes Solutions Group E.I.R.L 2022
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-06-26)Objetivo Diseñar el SG-SSTMA empresa Andes Solutions Group E.I.R.L. 2022 Metodología. Desarrollada en Mz. A Lt. 10 Prop. San Antonio, Carabayllo, Lima, Lima. Según las coordenadas latitud 11º 51´39´´ S, longitud 77º00´21´´W, ... -
Efecto de salsa de ajíes nativos de Perú sobre las características fisicoquímicas y sensoriales del huevo de codorniz en conserva
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-06-10)Objetivo: Esta investigación evaluó el efecto de la adición de salsas de ajíes nativos de Perú sobre las características fisicoquímicas, sensoriales del huevo de codorniz en conserva. Materiales y métodos: Se formuló ... -
Calidad de agua de consumo humano y propuesta de mejora del sistema de potabilización en el Centro Poblado Las Vírgenes
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-06-05)Objetivo: Evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Centro Poblado Las Vírgenes-Cochas departamento de Ancash. Método: Este estudio presenta un diseño no experimental, de nivel descriptivo con un enfoque ... -
Efecto de dosis del ácido giberélico en el cultivo de alcachofa (Cynara scolymus L.) cv. imperial condor, bajo condiciones del Valle Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2024-12-19)Objetivo: Efecto de dosis del ácido giberélico en el cultivo de alcachofa cv. Imperial Condor bajo condiciones ambientales del valle Huaura Metodología: el ensayo experimental se emprendió en la parcela del señor Juan ... -
Evaluación de niveles de iluminación y su impacto a la salud ocupacional en la Unidad de Gestión Educativo Local N° 09, del Distrito de Hualmay, Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-05-29)El objetivo de la investigación es analizar la correlación entre los niveles de iluminación y los impactos en la salud ocupacional en la Unidad de Gestión Educativa Local N° 09, del distrito de Hualmay, Huaura. Metodología: ... -
Ecoeficiencia para la mejora de la gestión ambiental
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2024-11-21)Objetivo: es explorar la relación entre la ecoeficiencia y las mejoras en la gestión ambiental en la UNJFSC en 2022. Métodos: Este estudio es fundamental, descriptivo, correlacional y no experimental". Se estudió una muestra ... -
Lactoinducción en vaquillas Holstein y rendimiento productivo en un Establo Lechero del Valle de Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-05-29)Objetivo: Comparar el rendimiento productivo de vaquillas Holstein sometidas a lactoinducción y aquellas con lactancia natural en un establo del valle de Huaura. Metodología: La investigación fue de tipo no experimental, ... -
Efecto del Elestal® Neo para el control de chinche (Lygus hesperus), en fresa (Fragaria vesca), Huaura
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-04-04)Objetivo: Evaluar el efecto del Elestal® Neo para el control de chinche (Lygus hesperus Knight), en fresa (Fragaria vesca L.), Huaura. Metodología: El estudio se llevó a cabo en Huaura, región Lima, el cual estuvo situada ... -
Evaluacion del impacto ambiental provocado por el cultivo de fresa en la Cuenca del Rio Huaura – 2024
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2024-05-29)Objetivo: Analizar los efectos de la producción intensiva de fresas en el medio ambiente es el principal objetivo del estudio, con especial énfasis en la evaluación de los residuos orgánicos e inorgánicos generados. Además, ... -
Efecto de la suplementación de probiótico basado en Bacillus en dietas con dos niveles de fibra sobre el tracto digestivo de pollos de carne
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-04-28)Objetivo: Evaluar el efecto de la suplementación del probiótico Bacillus en dietas con diferente nivel de fibra cruda sobre la morfometría intestinal y recuento microbial de pollos de carne. Metodología: Las aves (n = 150) ... -
Propuesta de implementación del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos en el Distrito de Supe
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-04-24)Objetivo: El objetivo fue elaborar un Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva que permita reducir la cantidad de residuos sólidos de disposición final del municipio del distrito de Supe, 2023. Metodología: ... -
Remoción de turbidez y sólidos suspendidos aplicando floculantes naturales en aguas de consumo humano en Los Pinos, Santa María
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-05-08)Objetivo: Determinar que floculante es el más efectivo en la remoción de turbidez y sólidos suspendidos en aguas para consumo humano del centro poblado los Pinos, Santa María. Metodología: Se implemento un diseño de bloques ... -
Evaluación de la calidad del fruto de arándano (Vaccinium corymbosum L.) cosechado bajo la influencia térmica de la Zona de Manco Cápac, Sayán
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-01-09)El trabajo de investigación, tuvo como objetivo: evaluar y determinar la influencia de la temperatura en la calidad de fruto de arándano (Vaccinium corymbosum L.) cosechado en la zona de Manco Cápac, Sayán; Metodología: ... -
Diseño de un plan de minimización y manejo de residuos sólidos en la Empresa Triny Rental - 2024
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-05-22)Objetivo: Diseñar un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos para TRINY RENTAL S.A.C., con el propósito de optimizar la gestión de los residuos generados durante el año 2024. Metodología: La investigación se llevó ... -
Propuesta de implementación del sistema HACCP en la producción de miel en la Empresa Delimiel SAC - Huaura, 2020
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2024-06-06)Objetivo: Realizar la Propuesta de Implementación HACCP del Sistema en la Producción de miel, en la Empresa DELIMIEL SAC – Huaura, 2020. Metodología: La presente investigación es de carácter cualitativo, nivel de investigación ... -
Comparativo de cultivares de “Arveja grano verde” (Pisium sativum L.), en el Distrito de Huari, Ancash
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2024-09-19)Objetivo: Evaluar las diferencias entre diversos cultivares de “Arveja grano verde ”(Pisium sativum L.), con relación a sus características agronómicas del cultivo en condiciones de Huari, Ancash. Metodología: El presente ... -
Eficiencia de graptopetalum paraguayense para la fitorremediación de gases de efecto invernadero en el Distrito de Sayán, Región Lima
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-05-06)Objetivo: Determinar la eficiencia de la especie Graptopetalum paraguayense para remediar los gases invernaderos (CO2, CH4 y N2O) dentro de interiores del distrito de Sayán, región Lima. Metodología: Basado en el diseño ... -
Efecto de la dosis y tipo de insecticida en el control de Spodoptera frugiperda (J. E Smith) en Zea mays L. hib. Dekalb 7088 en el Valle de Pativilca
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2024-12-26)Objetivo: evaluar la eficacia de dosis y tipo de insecticida para controlar (Spodoptera frugiperda. Smith) en Zea mays L., Hibrido Dekalb 7088. Metodología: en Supe, Barranca; a 40 m.s.n.m, coordenadas UTM:10°46'31.5"S y ... -
Efecto de la incorporación de harina de muy muy (Emérita análoga) a una barra energética enriquecido con cereales andinos
(Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPE, 2025-05-01)El propósito de este estudio fue determinar efecto de la incorporación de harina de muy muy (Emerita analoga) en el desarrolla de una barra energética enriquecido con cereales andinos. Se utilizaron H. Muy Muy (HMM), Kiwicha ...