Show simple item record

dc.contributor.advisorTorres Guizado, Silvia Cristinaes_PE
dc.contributor.authorCamacho Herrera, Maritza Jannetes_PE
dc.date.accessioned2024-06-03T17:48:30Z
dc.date.available2024-06-03T17:48:30Z
dc.date.issued2023-12-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9371
dc.description.abstractEl propósito del trabajo es “Determinar la relación del juego basado en la pedagogía Freinet para fortalecer las habilidades sociales en los niños de la institución educativa Nº 20391 Jorge Bravo de Rueda Querol – Chancay”, la metodología es descriptiva se emplea para descubrir nuevos significados y hechos de la investigación, su propósito es evaluar los vínculos que existen entre dos categorías conceptos o variables dentro de un contexto determinado se caracteriza por ser medible y busca su relación permanente entre las variables por lo tanto es corracional. Población: Actualmente cuenta con una población de 184 niños a cargo de 8 educadoras distribuidos en 8 secciones. Muestra: La muestra está considerada por los niños de 5 años con un total de 69 integrantes. Técnicas de recolección de Datos: El instrumento que es un mecanismo que se emplea para el investigador con el objetivo de registrar y acopiar la información a través de opiniones, formularios, test o lista de cotejo en base a la naturaleza del enfoque de investigación por tener una muestra con niños pequeños se ha elaborado una guía de observación que nos proporcionar la información pertinente para la tabulación de los resultados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectJuegoes_PE
dc.subjectPedagogíaes_PE
dc.subjectHabilidades Socialeses_PE
dc.titleEl juego basado en la pedagogía Freinet para fortalecer las habilidades sociales en los niños de la Institución Educativa Nº 20391 Jorge Bravo de Rueda Querol - Chancayes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestria en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Tempranaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Tempranaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni40694176
renati.advisor.orcid0000-0003-4753-2891es_PE
renati.author.dni16009026
renati.discipline191237es_PE
renati.jurorCarrillo Torres, Victoria Flores_PE
renati.jurorVillanueva Castro, Delia Violetaes_PE
renati.jurorOcrospoma Valdivia, Katerine Pamelaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe