Show simple item record

dc.contributor.advisorMejia Carpio, Ronald Basilioes_PE
dc.contributor.authorEspada Salinas, Leydi Vanessaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-26T20:08:16Z
dc.date.available2024-01-26T20:08:16Z
dc.date.issued2023-12-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8746
dc.description.abstractLa vivencia grafoplástica durante la niñez se logra a través del juego, que promete la creación, el goce, las emociones y la satisfacción de las menores, para ello es necesario un ámbito con libertad que les permita desarrollarse y progresar. En esta medida es necesario evitar la existencia de paredes y restricciones en la ejecución de actividades con esta gente. A medida que los infantes crecen, identifican el planeta, consiguen cosas importantes mientras transitan diversas fases de su desarrollo, además de que descubren habilidades que les posibilitan vivir en casa, dentro de la escuela y en general, durante su vida. Estas habilidades se van desarrollando paulatinamente de acuerdo a la edad, la madurez y las vivencias que brindamos, las cuales se transforman en los instrumentos que posibilitan a los menores interiorizar nuevos conocimientos a medida que avanzan. Objetivo: Determinar cómo se relacionan las técnicas grafoplásticas y el desarrollo de la grafomotricidad de los niños de la I.E.I. N° “Fe y Alegría” – Huacho, durante el año escolar 2022. Metodología: diseño no experimental de corte tranversal, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. Población y muestra: 80 niños de la institución, Conclusión: Las técnicas grafoplásticas se relacionan con el desarrollo de la grafomotricidad de los niños de la I.E.I. N° “Fe y Alegría” – Huacho, durante el año escolar 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectGrafoplástioses_PE
dc.subjectGrafomotricidades_PE
dc.subjectTécnicases_PE
dc.titleLas técnicas grafoplásticas en el desarrollo de la grafomotricidad de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial y Artees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciòn Nivel Inicial Especialidad: Educación Inicial y Artees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni40652142
renati.advisor.orcid0000-0002-3362-7673es_PE
renati.author.dni76684759
renati.discipline111106es_PE
renati.jurorRoberto Carlos, Loza Landaes_PE
renati.jurorRios Macedo, Paul Remyes_PE
renati.jurorQuintana Palomino, Alex Ernestoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe