Show simple item record

dc.contributor.advisorVergara Evangelista, Carina Ritaes_PE
dc.contributor.authorLarrea Salazar, María Yessicaes_PE
dc.date.accessioned2022-03-03T02:22:26Z
dc.date.available2022-03-03T02:22:26Z
dc.date.issued2022-02-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5808
dc.description.abstractLos materiales del lenguaje tiene la finalidad de potencializar el aprendizaje enfocado a la comunicación a través de las lecturas, estos materiales basados en la teoría de Montessori favorecen la autonomía en los pequeños motivando progresivamente su lenguaje que es determinante en la socialización proponiendo espacios agradables que motiven y respondan los intereses y necesidades del infante del inicial No 647 San Isidro de Vegueta. El tipo de trabajo es descriptiva porque busca encontrar significados nuevos en la investigación y correlacional porque explorara la relacion entre dos variables. El mecanismo para la recolección de información estuvo orientada en el procedimiento de observación para ver el comportamiento de la muestra y registrar los hechos más resaltantes, por ser componentes pequeños los integrantes se optimizado esta técnica, para ello se han elaborado instrumentos de observación. Los resultados demuestran que estos dos temas investigados demuestran relacion permanente, fundamentando que el método Montessori es un nuevo enfoque que busca que el pequeño logre su potencial en todos los aspectos de su vida propiciando momentos de experiencias y disfrute en su aprendizajees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectLenguajees_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titleMateriales de lenguaje basado en el metodo montessori para desarrollar las habilidades comunicativas en los niños del inicial N° 647 San Isidro de Veguetaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Gestión Educativa, con Mención en Estimulación Tempranaes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Gestión Educativa, con Mención en Estimulación Tempranaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15727047es_PE
renati.author.dni15741637es_PE
renati.discipline191227es_PE
renati.jurorJuan Ernesto Ramos Manriquees_PE
renati.jurorEliseo Toro Dextrees_PE
renati.jurorVilma Rosario Cabillas Oropezaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe