Show simple item record

dc.contributor.advisorOrcón Aliaga, Gloria Victoria
dc.contributor.authorVega Sandon, Jilian Milagros
dc.contributor.authorSanchez Castilla, María Ysabel del Carmen
dc.date.accessioned2016-08-01T19:15:57Z
dc.date.available2016-08-01T19:15:57Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.otherTFBN_256es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/36
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar el efecto antioxidante del extracto de Aguaymanto y Caqui, sobre la disminución de las Lipoproteínas de Baja Densidad, en mujeres adultas seleccionadas del Hospital Gustavo Lanatta Lujan- ESSALUD. Para medir la disminución de las concentraciones de Lipoproteínas de Baja Densidad al grupo poblacional de 25 mujeres adultas, se dividió al azar en tres grupos de tratamientos y un grupo control, al Tratamiento 1 se les dio 100mg/día de vitamina C, al tratamiento 2 recibió 150 mg/día de vitamina C y el tratamiento 3 recibió 200 mg/día vitamina C, mediante el extracto de Aguaymanto y Caqui; y el grupo control recibió un medicamento (Atorvastatina) que ayuda a disminuir concentraciones de Lipoproteínas de Baja Densidad (LDL), el estudio duro un mes, realizando al comienzo del estudio un análisis de sangre, para identificar a nuestro grupo poblacional y al finalizar el estudio para detectar los cambios de concentraciones de LDL-Colesterol en sangre. Los resultados indican que a dosis brindadas de vitamina C (100mg/ día, 150 mg/ día y 200 mg/día) a los pacientes tuvieron efectividad en la disminución de la concentración de LDL y colesterol total. Siendo la concentración mayor de vitamina C (200 mg/día) la que tuvo mayor significancia a diferencia del tratamiento 1 , tratamiento 2 y grupo control. Es por eso que se debe considerar como una alternativa de las personas que opten por consumir un producto natural que no produce efectos adversos y que tiene una aceptabilidad en cuanto a su sabor, a diferencia del consumo de medicamentos, que muchas veces el exceso de estos fármacos suele producir efectos secundarioses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectEfecto Antioxidantees_PE
dc.subjectExtractoes_PE
dc.subjectAguaymantoes_PE
dc.subjectCaquies_PE
dc.titleEvaluación del efecto antioxidante del extracto de aguaymanto y caqui en la disminución de las lipoproteinas de baja densidad (LDL)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Bromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Bromatología y Nutriciónes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe