Estimulación sensorial en el desarrollo de la inteligencia lógico matemática de los niños de la I.E.I. “Niño Divino” - Santa María, 2024
Date
2025-08-04Author
Coronel Sanchez, Maria Kelly Enedit
Zorrilla Gonzales, Sandra Magaly
Metadata
Show full item recordAbstract
El desarrollo de la inteligencia lógico matemática en niños pequeños, particularmente durante la educación inicial, depende en gran medida de la adecuada estimulación sensorial. La interacción con el mundo a través de los sentidos permite a los niños explorar y comprender su entorno, facilitando el desarrollo de habilidades como el razonamiento lógico, la comprensión numérica y la percepción espacial. El procesamiento de información táctil, visual y auditiva les capacita para identificar patrones, establecer comparaciones entre objetos, clasificar elementos y desarrollar su conciencia espacial, elementos esenciales para la resolución de problemas matemáticos.
Este estudio tiene como objetivo determinar la influencia que ejerce la estimulación sensorial en el desarrollo de la inteligencia lógico matemática de los niños de la I.E.I. “Niño Divino”-Santa María, 2024.
Esta estrategia combina dos enfoques, dando preponderancia al análisis cualitativo y empleando la investigación-acción como método base. El estudio sobre el impacto de la estimulación sensorial en el desarrollo de la inteligencia lógico-matemática en niños, empleó un instrumento de evaluación consistente en 18 preguntas de observación, cada pregunta ofrecía tres opciones de respuesta.
Se confirmo que la estimulación sensorial influye significativamente en el desarrollo de la inteligencia lógico matemática de los niños de la I.E.I. “Niño Divino”, a través de actividades táctiles, visuales y auditivas, se observó una mejora en áreas como el razonamiento, la detección de patrones, la clasificación, el reconocimiento de formas y la comprensión de las relaciones espaciales y numéricas. Estos resultados indican que un aprendizaje que integra diferentes sentidos refuerza la comprensión y aplicación de los conceptos matemáticos, al promover un procesamiento más completo de la información, superando las limitaciones de un aprendizaje basado en un solo sentido y optimizando la adquisición de conocimientos.
Collections
- Inicial y Arte [542]



