Show simple item record

dc.contributor.advisorVillafuerte Castro, Delia Violetaes_PE
dc.contributor.authorHualan Yupanqui, Jorge Antonioes_PE
dc.date.accessioned2025-11-03T16:02:40Z
dc.date.available2025-11-03T16:02:40Z
dc.date.issued2025-07-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12139
dc.description.abstractEn El estudio sobre el uso adecuado de la Infografía para promover los conocimientos académicos de los alumnos, y como este influye en la comprensión lectora de los mismos, el objetivo es establecer el papel de la infografía (grafico por computadora) como herramienta didáctica para estudiantes de 4.º de secundaria y evaluar su impacto en la comprensión lectora en el C.E.T.I. Pedro E. Paulet M. Este análisis busca emplear un modelo cuantitativo y no experimental, presentando un esbozo preliminar de un estudio fundacional que no resulta ni efectivo ni expresivo. El uso adecuado de la infografía es crucial para los estudiantes de 4.º de ESO, considerando que las infografías sirven como representaciones visuales de textos, donde las narrativas o interpretaciones se representan gráficamente, generalmente de forma simbólica, que puede o no coincidir con los gráficos abstractos correspondientes. El uso adecuado de los implementos tecnológicos como es las computadora y desarrollar en ellas los gráficos por computadoras se desarrolla para transmitir el conocimiento de forma gráfica es fundamental utilizarlo en diversas actividades educativas en el aula, desarrollando actividades planificadas por los docentes del área, los docentes promueven la comprensión y creación de mapas gráficos, viñetas y elementos similares de infografías que faciliten la participación de los estudiantes y fomenten el amor por la lectura. Comprender la totalidad del material presentado en el libro, independientemente de si está resumido o no, fomentando así la comprensión lectora y cultivando el hábito lector en los alumnos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectLa infografíaes_PE
dc.subjectHerramienta didácticaes_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.titleLa infografía y su influencia en la comprensión lectora en los alumnos de secundaria de una institución educativa públicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria Especialidad: Lengua, Comunicación e Idioma Ingleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educaciòn Nivel Secundaria Especialidad: Lengua, Comunicación e Idioma Ingleses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15744241
renati.advisor.orcid0000-0002-1284-7255es_PE
renati.author.dni45732488
renati.discipline121756es_PE
renati.jurorRamos Manrique, Juan Ernestoes_PE
renati.jurorRivera Minaya, Yaneth Marlubees_PE
renati.jurorGavedia Garcia De Hijar, Gladys Margotes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe