El léxico castellano y los procesos formativos de las palabras no lexicales en los educandos de LCII de la UNJFSC, 2020-II
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo, determinar la interrelación del léxico castellano y el proceso formativo de las palabras no lexicales en los educandos de la especialidad LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2020-II.
Para esta investigación la muestra fue de 51 educandos de la especialidad de Lengua Comunicación e Idioma Inglés, de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, utilizando como instrumento de recolección de datos, una encuesta con escala Likert, con 12 ítems para la variable Léxico castellano, y 12 ítems para la variable Procesos formativos de las palabras no lexicales. Este análisis es de tipo cuantitativo, con un nivel de correlación y un diseño no experimental que se preocupa por un corte transverso.
La magnitud asintótica (0,000) es inferior al cinco por ciento (0,05); se rechaza la hipótesis de prueba y acepta la hipótesis de alterna: Existe una interrelación entre el léxico castellano y el proceso formativo de las palabras no lexicales en los educandos de la especialidad LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2020-II. Además, la correlación Rho de Spearman es de 0.685, siendo una correlación positiva y moderada. Es decir, los educandos de la institución estudiada regularmente llegan a, emplear de manera adecuada el diccionario de la RAE, y presentar una buena gramática y ortografía; de manera que, pocas veces demuestran tener un amplio conocimiento sobre acronimia, siglación, y siglonimia, las cuales forman parte del estudio de palabras no lexicales.



