Juegos didácticos para fortalecer la autonomía de los estudiantes de la I.E. N°20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2024
Date
2025-06-16Author
Aburto Albujar, Saida Pilar
Chinga Melendez, Abigail del Rosario
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación fue titulado “Juegos didácticos para fortalecer la autonomía de los estudiantes de la I.E. N°20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2024” tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos didácticos en la autonomía de los estudiantes de la I.E. N°20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2024.
La metodología de esta investigación fue de diseño no experimental de tipo transeccional o transversal. Para obtener los gráficos y tablas se trabajó con un programa estadístico llamado SPSS versión 26, la muestra se determino en 43 estudiantes de quinto grado de primaria.
Los juegos didácticos como método y recursos potencian el desarrollo de la autonomía, además de posibilitar que los infantes, mediante la enseñanza, el reconocimiento de sus sentimientos y la manifestación de sus habilidades por parte de su cuerpo. Además, es una costumbre que tiene el objetivo de estimular el desarrollo con el medio ambiente de los menores, el cual se acrecentamiento de ellos les incentiva a cuestionarse e indagar acerca de lo que se lee o se escucha, no se utiliza únicamente como un instrumento para recrear, sino como un método para que los niños adquieran los conocimientos de forma diferente, mediante el uso de juegos.
Se concluye que los juegos didácticos influyen significativamente en la autonomía de los estudiantes de la I.E. N°20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones”, permitiendo que los niños tienen la libertad de actuar según las reglas y asumen además papeles de activos y ponen a prueba sus conocimientos mediante juegos didácticos.



