Show simple item record

dc.contributor.advisorMatencio Rojas, Robert Pedroes_PE
dc.contributor.authorHerrera Obregon, Lizbeth Areanaes_PE
dc.contributor.authorReyes Falero, Deisy Angelaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-22T14:50:16Z
dc.date.available2025-10-22T14:50:16Z
dc.date.issued2025-06-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12077
dc.description.abstractExiste una fuerte relación entre la motivación y aprendizaje significativo en los niños. La motivación infantil actúa como catalizador para una participación activa en el proceso educativo, a su vez, el aprendizaje significativo implica que los niños asimilan información nueva integrándola con sus conocimientos previos, resultando en un aprendizaje perdurable y útil para su día a día. La percepción de relevancia del aprendizaje aumenta su compromiso, promoviendo una adquisición del conocimiento más sólida. Este tipo de aprendizaje profundo y significativo potencia el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico y la resolución de problemas, claves para su maduración intelectual y personal. Por lo tanto, este análisis ofrece una asistencia que tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación y el aprendizaje significativo de los niños de la I.E.I. N°356-Végueta, 2024. Este método integra ambos enfoques, priorizando el aspecto cualitativo y utilizando la metodología de investigación-acción como base. El estudio empleó un instrumento de recolección de datos, una guía de observación sobre la motivación y el aprendizaje significativo, consistente en 18 preguntas de opción múltiple (tres opciones por pregunta) para evaluar a los niños. Este instrumento permitió al equipo investigador obtener respuestas a sus preguntas de investigación. Se confirmo que existe relación entre la motivación y el aprendizaje significativo de los niños de la I.E.I. N°356, cuando los niños se perciben motivados, ya sea por su interés personal (motivación intrínseca) o por premios externos (motivación extrínseca), se involucran con más dedicación en el proceso educativo, lo que promueve una comprensión más profunda de los contenidos y una mejor memorización del saber. Esto señala que la motivación es un elemento crucial en el fomento de aprendizajes perdurables y pertinentes desde la infancia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAdquisición del conocimientoes_PE
dc.subjectExtensión del conocimientoes_PE
dc.subjectAprendizaje significativoes_PE
dc.titleLa motivación y el aprendizaje significativo de los niños de la I.E.I. N°356 - Végueta, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial Especialidad: Educación Inicial y Artees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educaciòn Nivel Inicial Especialidad: Educación Inicial y Artees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni16155863
renati.advisor.orcid0000-0002-6237-8530es_PE
renati.author.dni76551443
renati.author.dni74964912
renati.discipline111106es_PE
renati.jurorLoza Landa, Roberto Carloses_PE
renati.jurorCuellar Camarena, Tania Zaydaes_PE
renati.jurorTorres Guizado, Silvia Cristinaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe