Show simple item record

dc.contributor.advisorAndres Avalos, Joel Roquees_PE
dc.contributor.authorChavez Castañeda, Nayeli Estrellitaes_PE
dc.contributor.authorVidal Quispe, Gianela Aymees_PE
dc.date.accessioned2025-10-14T15:12:14Z
dc.date.available2025-10-14T15:12:14Z
dc.date.issued2025-02-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12020
dc.description.abstractLa disortografía del desarrollo es un trastorno de aprendizaje que dificulta la escritura correcta, incluso si el alumno comprende las normas ortográficas y el lenguaje. Su origen reside en una disfunción cerebral que afecta el procesamiento de la escritura, los estudiantes afectados presentan problemas para escribir palabras con precisión, cometiendo errores que van desde letras sueltas hasta sílabas enteras o palabras completas. Por consiguiente, este estudio busca determinar la influencia que ejerce la disortografía natural en la formación de palabras de los estudiantes de la I.E. N° 20359 “Reyna de la Paz”-Végueta, 2023. El proceso revisado se basa en una combinación de los dos enfoques, enfatizando la importancia de la parte cualitativa y también se apoya en la investigación-acción. El estudio empleó un instrumento de evaluación, un cuestionario de 15 ítems sobre disortografía natural en la formación de palabras, para recabar datos que dieran respuesta a las interrogantes de la investigación. Cada ítem ofrecía a los estudiantes tres opciones de respuesta. La disortografía natural influye significativamente en la formación de palabras de los estudiantes de la I.E. N° 20359 “Reyna de la Paz”, debido a que hay estudiantes que tienen dificultades para escribir letras debido a errores en la ortografía literal, acentual y puntual. Estos errores afectan la construcción precisa de las palabras, dificultando la comprensión y la expresión escrita. Asimismo, el trastorno ortográfico natural en sí no es sólo un problema ortográfico, sino que también afecta directamente a la formación de palabras, dificultando su aprendizaje y escritura con fluidez.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectOrtografía literales_PE
dc.subjectOrtografía acentuales_PE
dc.subjectFormación de palabrases_PE
dc.titleDisortografía natural en la formación de palabras de los estudiantes de la I.E. N° 20359 “Reyna de la Paz” - Végueta, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Nivel Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni19027832
renati.advisor.orcid0000-0002-2292-9561es_PE
renati.author.dni70313743
renati.author.dni76300219
renati.discipline112116es_PE
renati.jurorArana Rizabal, Gladys Victoriaes_PE
renati.jurorApolinario Rivera, Felipa Hinmer Hilemes_PE
renati.jurorBazalar Espinoza, Yvan Josees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe