| dc.contributor.advisor | Andres Avalos, Joel Roque | es_PE |
| dc.contributor.author | Chavez Castañeda, Nayeli Estrellita | es_PE |
| dc.contributor.author | Vidal Quispe, Gianela Ayme | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-14T15:12:14Z | |
| dc.date.available | 2025-10-14T15:12:14Z | |
| dc.date.issued | 2025-02-18 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12020 | |
| dc.description.abstract | La disortografía del desarrollo es un trastorno de aprendizaje que dificulta la escritura correcta, incluso si el alumno comprende las normas ortográficas y el lenguaje. Su origen reside en una disfunción cerebral que afecta el procesamiento de la escritura, los estudiantes afectados presentan problemas para escribir palabras con precisión, cometiendo errores que van desde letras sueltas hasta sílabas enteras o palabras completas. Por consiguiente, este estudio busca determinar la influencia que ejerce la disortografía natural en la formación de palabras de los estudiantes de la I.E. N° 20359 “Reyna de la Paz”-Végueta, 2023.
El proceso revisado se basa en una combinación de los dos enfoques, enfatizando la importancia de la parte cualitativa y también se apoya en la investigación-acción.
El estudio empleó un instrumento de evaluación, un cuestionario de 15 ítems sobre disortografía natural en la formación de palabras, para recabar datos que dieran respuesta a las interrogantes de la investigación. Cada ítem ofrecía a los estudiantes tres opciones de respuesta.
La disortografía natural influye significativamente en la formación de palabras de los estudiantes de la I.E. N° 20359 “Reyna de la Paz”, debido a que hay estudiantes que tienen dificultades para escribir letras debido a errores en la ortografía literal, acentual y puntual. Estos errores afectan la construcción precisa de las palabras, dificultando la comprensión y la expresión escrita. Asimismo, el trastorno ortográfico natural en sí no es sólo un problema ortográfico, sino que también afecta directamente a la formación de palabras, dificultando su aprendizaje y escritura con fluidez. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Ortografía literal | es_PE |
| dc.subject | Ortografía acentual | es_PE |
| dc.subject | Formación de palabras | es_PE |
| dc.title | Disortografía natural en la formación de palabras de los estudiantes de la I.E. N° 20359 “Reyna de la Paz” - Végueta, 2023 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Educación Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciada en Educación Nivel Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| renati.advisor.dni | 19027832 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0002-2292-9561 | es_PE |
| renati.author.dni | 70313743 | |
| renati.author.dni | 76300219 | |
| renati.discipline | 112116 | es_PE |
| renati.juror | Arana Rizabal, Gladys Victoria | es_PE |
| renati.juror | Apolinario Rivera, Felipa Hinmer Hilem | es_PE |
| renati.juror | Bazalar Espinoza, Yvan Jose | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |