Show simple item record

dc.contributor.advisorAusejo Sánchez, José Luises_PE
dc.contributor.authorRodas Vasquez, Germanes_PE
dc.date.accessioned2025-09-03T21:04:35Z
dc.date.available2025-09-03T21:04:35Z
dc.date.issued2025-07-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11751
dc.description.abstractLa enseñanza de la poesía como estrategia pedagógica ofrece una vía única y creativa para potenciar la comprensión lectora en los estudiantes de nivel secundario. Este estudio se centra en la Institución Educativa Nº 20332 de Humaya, donde se busca explorar cómo la poesía, con su estructura rítmica, expresividad y uso del lenguaje figurado, puede convertirse en una herramienta eficaz para desarrollar habilidades de lectura crítica, interpretación y reflexión en los alumnos. A lo largo de esta investigación, se analizará el impacto de la poesía en la mejora de la comprensión lectora, destacando su capacidad para involucrar a los estudiantes de manera emocional e intelectual, promoviendo un aprendizaje más profundo y significativo. La implementación de esta estrategia no solo busca enriquecer el dominio del lenguaje, sino también fomentar una mayor apreciación de la literatura en general, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPoesíaes_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectDidácticaes_PE
dc.titleEnseñanza de la poesía como estrategia en la comprensión lectora en estudiantes secundarios en la Institución Educativa Nº 20332 – Humayaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni45307125
renati.advisor.orcid0000-0003-4674-6150es_PE
renati.author.dni15723327
renati.discipline191257es_PE
renati.jurorSusanibar Gonzales, Antoniaes_PE
renati.jurorLandauro Ventocilla, William Carloses_PE
renati.jurorConde Curiñaupa, Reguloes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe