Show simple item record

dc.contributor.advisorMejia Carpio, Ronald Basilioes_PE
dc.contributor.authorLopez Morales, Angel Luceroes_PE
dc.date.accessioned2025-08-18T21:16:55Z
dc.date.available2025-08-18T21:16:55Z
dc.date.issued2025-05-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11637
dc.description.abstractLa presente investigación indica que las estrategias metacognitivas siempre han sido fundamentales para el desarrollo del aprendizaje de los alumnos. Los alumnos siempre tienen curiosidad sobre cómo aprender, absorber cosas o interesarse en aprender, y los profesores también están interesados en cómo enseñar o llegar a los estudiantes. Su objetivo es determinar de qué manera las estrategias metacognitivas en el pensamiento crítico de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” –Amay, 2024. La metodología es de nivel descriptivo, de diseño no experimental de tipo transeccional o transversal, la población definitiva bajo estudio fue de 53 estudiantes de quinto grado de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones”, los resultados fueron procesados mediante distintas pruebas del programa estadístico SPSS versión 25, el instrumento de evaluación acerca las estrategias metacognitivas constan de 15 ítems. Llegando a la conclusión, que las estrategias metacognitivas inciden de manera significativa en el pensamiento crítico de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones”, permitiendo tener la capacidad de planificar, controlar y evaluar su propio procedimiento de estudio, ya que es primordial para el progreso dentro de la institución.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstrategias metacognitivases_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.subjectMemorizaciónes_PE
dc.titleEstrategias metacognitivas en el pensamiento crítico de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Nivel Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni40652142
renati.advisor.orcid0000-0002-3362-7673es_PE
renati.author.dni72262937
renati.discipline112116es_PE
renati.jurorArana Rizabal, Gladys Victoriaes_PE
renati.jurorLoza Landa, Roberto Carloses_PE
renati.jurorQuintana Palomino, Alex Ernestoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe