dc.contributor.advisor | Lecca Ascate, Daniel | es_PE |
dc.contributor.author | Alvino Trujillo, Gueraldine Ariana | es_PE |
dc.contributor.author | Ramos Nieto, Yasmin Nicol | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T16:59:42Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T16:59:42Z | |
dc.date.issued | 2025-06-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11577 | |
dc.description.abstract | El estudio se llevó a cabo con el propósito de analizar cómo la estimulación temprana influye en la mejora de las habilidades comunicativas de los niños que asisten a una escuela pública; por tal razón, se efectuó un estudio de naturaleza descriptivo, no experimental y perspectiva cuantitativa, aplicada a una muestra de 114 infantes del poblado de Sayán. En relación a la primera variable se observó que, el 56.1% de los niños participa de manera activa en las actividades lúdicas sistemáticas y secuenciales, lo que contribuye al fortalecimiento de sus destrezas físicas, intelectuales y socioemocionales, un 43.0% de los niños muestra una participación a nivel intermedio, mientras que, solo el 0.9% se ubica en un nivel bajo de participación. Respecto a la segunda variable, se identificó que, el 49.1% de los niños evidencia un desarrollo adecuado de sus habilidades comunicativas, participando en diversas situaciones de interacción y expresando sus deseos, gustos, intereses y necesidades, lo que favorece el fortalecimiento de sus competencias a través de la interrelación con sus pares; el 47.4% se encuentra en un nivel intermedio y el 3.5% en un nivel bajo de desarrollo comunicativo. A partir de los resultados obtenidos, se establece que, más de la mitad de las respuestas se ubican en los niveles alto e intermedio, lo que respalda la afirmación de que la estimulación temprana tiene deja una huella favorable en la mejora de las habilidades comunicativas de los niños participantes en el estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Escuchar | es_PE |
dc.subject | Escribir | es_PE |
dc.subject | Estimulación | es_PE |
dc.title | Estimulación de las habilidades comunicativas de los niños de cinco años de la Institución Educativa Horacio Zeballos Gamez, La Villa - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial Especialidad: Educación Inicial y Arte | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educaciòn Nivel Inicial Especialidad: Educación Inicial y Arte | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15731334 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5758-2521 | es_PE |
renati.author.dni | 75815327 | |
renati.author.dni | 74564386 | |
renati.discipline | 111106 | es_PE |
renati.juror | Bravo Montoya, Julia Marina | es_PE |
renati.juror | Gutierrez Bravo, Carlos Alberto | es_PE |
renati.juror | Cuellar Camarena, Tania Zayda | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |