Show simple item record

dc.contributor.advisorVillarreal Rodriguez, Humberto Guillermoes_PE
dc.contributor.authorRojas Guerrero, Jose Luis Martines_PE
dc.date.accessioned2025-06-09T15:07:36Z
dc.date.available2025-06-09T15:07:36Z
dc.date.issued2025-04-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11268
dc.description.abstractObjetivo analizar el impacto del uso de recursos electrónicos en el aprendizaje del área de Comunicación, así como identificar las percepciones de docentes, directivos y estudiantes sobre su utilidad y efectividad en el proceso educativo. El estudio se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo descriptivo. Se aplicó el método aplicado para evaluar la relación entre la incorporación de recursos electrónicos y el desempeño académico de los estudiantes en el área de Comunicación. La población de estudio estuvo conformada por un total de 55 personas, incluyendo 51 estudiantes de nivel primario, 2 docentes y 2 directivos de la institución educativa. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, la cual permitió obtener información sobre la frecuencia de uso, beneficios y dificultades percibidas en la implementación de estos recursos. Los resultados evidenciaron que el uso de recursos electrónicos, tales como plataformas educativas, videos interactivos, aplicaciones de lectura y herramientas multimedia, ha generado un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes, mejorando sus habilidades comunicativas, especialmente en comprensión lectora y expresión oral. Asimismo, los docentes y directivos reconocieron que estos recursos favorecen la motivación y participación de los alumnos, aunque señalaron la necesidad de contar con una infraestructura tecnológica adecuada y capacitación docente para su correcta aplicación. Se concluye que la integración de herramientas digitales en la enseñanza del área de Comunicación representa una estrategia efectiva para potenciar el aprendizaje en estudiantes de primaria. No obstante, su implementación exitosa requiere un enfoque planificado, con acceso a tecnologías adecuadas y formación continua para los docentes. Se recomienda que las instituciones educativas fomenten el uso de recursos electrónicos mediante políticas de innovación pedagógica y capacitación docente, con el fin de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en el nivel primario.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectRecursos tecnológicoses_PE
dc.subjectEstrategia didácticaes_PE
dc.subjectEnseñanzaes_PE
dc.titleRecursos electrónicos como estrategias didácticas del área de comunicación en estudiantes de primaria de la Institución Educativa Nº 20801 - Sayánes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15606903
renati.advisor.orcid0000-0002-5438-7875es_PE
renati.author.dni44865211
renati.discipline191257es_PE
renati.jurorMarcelo Angulo, Norvina Marlenaes_PE
renati.jurorApolinario Rivera, Felipa Hinmer Hilemes_PE
renati.jurorDe La Cruz Aquino, Herminia Efigeniaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe