Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos La Rosa, Patricia Elenaes_PE
dc.contributor.authorCollantes Bazalar, Xiomara Victoriaes_PE
dc.contributor.authorFelipe Saravia, Maria Luisaes_PE
dc.date.accessioned2025-05-12T14:07:08Z
dc.date.available2025-05-12T14:07:08Z
dc.date.issued2025-03-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11106
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo: Establecer la relación que existe entre la trazabilidad en la artesanía de la fibra vegetal y reconocimiento social de las maestras artesanas del distrito de Végueta, año 2024 La investigación realizada fue de enfoque mixto, de tipo básica, con un diseño descriptivo de corte transversal y nivel correlacional con dos variables. La población estuvo conformada por 90 maestras artesana y la muestra fue 73 maestras artesanas. Se utilizó la encuesta como técnica de recopilación de datos cuantitativos de las variables trazabilidad y reconocimiento social; en donde como se empleó el instrumento un cuestionario para ambas variables. Por otro lado, en la recopilación de información para los datos cualitativos se empleó la entrevista alcanzando la saturación en el número 15. Finalmente se concluye que, Al aplicar el estadístico Rho de Spearman se obtiene un nivel de significancia de p= 0,00 siendo menor que 0,05. Por lo tanto, existe evidencia estadística para afirmar que hay una relación significativa entre la trazabilidad en la artesanía de la fibra vegetal y el reconocimiento social de las maestras artesanas del distrito de Végueta, año 2024, con una correlación de Rho de Spearman del 0,536; siendo una correlación positiva moderada. Considerando la cadena de valor, sistemas de control y producto. En lo cualitativo, podemos afirmar las maestras artesanas aman lo que hacen, disfrutan de transmitir historia y legado, sin embargo, cuando abarcamos netamente el tema de reconocimiento, se denota vacíos emocionales con respecto a las autoridades tras la carencia de apoyo, pues sienten que ellos son el mayor medio para lograr un reconocimiento total de sus habilidades como maestras artesanas en su comunidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectTrazabilidades_PE
dc.subjectSistema de Gestiónes_PE
dc.subjectCalidad cadena de valores_PE
dc.titleTrazabilidad en la artesanía de la fibra vegetal y reconocimiento social de las maestras artesanas del Distrito de Végueta, año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineGestión en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismo y Hoteleriaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni42929056
renati.advisor.orcid0000-0002-3945-0899es_PE
renati.author.dni74290592
renati.author.dni71069509
renati.discipline014166es_PE
renati.jurorRomán Bustinza, Litaes_PE
renati.jurorCalla Jaimes, Williams Ramiroes_PE
renati.jurorMaguiña Poma, Yolanda Emperatrizes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe