dc.contributor.advisor | Ayala Ocrospoma, Virginia Isabel | es_PE |
dc.contributor.author | Bazalar Nonato, Adriana Masiel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T15:00:43Z | |
dc.date.available | 2025-04-29T15:00:43Z | |
dc.date.issued | 2022-12-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11049 | |
dc.description.abstract | La investigación presentada se encuentra centrada en el estudio y análisis del comportamiento psicosocial. Se planteó como objetivo general el determinar el nivel de desajuste en el comportamiento psicosocial de los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa 20871 Julio Octavio Reyes Mounier – Santa María, 2022. Referente a la población, se encontró compuesta por el total de educandos del tercer y cuarto grado de educación primaria, de la misma se extrajo la muestra, en la cual participaron 14 estudiantes del tercer grado sección A y 16 estudiantes deltercer grado sección B, haciendo un total de 30 estudiantes. Respecto a la metodología, la
inv estigación presentada se desarrolló bajo los parámetros del tipo de investigación básico, centrado en el enfoque cuantitativo, además de cumplir con los fundamentos de un diseño no experimental-transeccional. En cuanto a la selección y aplicación de la técnica, se empleó la encuesta, de la cual se desprende el instrumento el cual fue un cuestionario: Inventario del desajuste del comportamiento psicosocial en niños. INDACPS – N, el cual está constituido por 80
ítems. El análisis de los resultados permitió llegar a la conclusión que el 57% de la muestra seubica en el nivel medio de desajuste c omportamental centrado en el aspecto psicosocial, seguido
de un 40% ubicado en un nivel bajo, finalmente un 3% de los encuestados que conforman la
muestra se ubican en un alto nivel. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Comportamiento psicosocial | es_PE |
dc.subject | Inestabilidad emocional | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.title | Comportamiento psicosocial de los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa 20871 Julio Octavio Reyes Mounier – Santa María, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Nivel Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 41095591 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-1223-8804 | es_PE |
renati.author.dni | 73653531 | |
renati.discipline | 112116 | es_PE |
renati.juror | De La Cruz Aquino, Herminia Efigenia | es_PE |
renati.juror | Vílchez Jaime, Rosa Mercedes | es_PE |
renati.juror | Apolinaria Rivera, Felipa Hinmer Hilem | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |