Show simple item record

dc.contributor.advisorOrdoñez Villaorduña, Carmen Gulianaes_PE
dc.contributor.authorRomero Aguilar, Alicia Luciaes_PE
dc.date.accessioned2025-04-28T14:19:41Z
dc.date.available2025-04-28T14:19:41Z
dc.date.issued2025-01-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11045
dc.description.abstractTesis: “Ingles vivencial y competencia se comunica oralmente en estudiantes de secundaria de la institución educativa Daniel Alomia Robles, año 2024”, con propósito de determinar cómo se relacionan el inglés vivencial y la competencia se comunica oralmente en estudiantes de secundaria. El método de estudio corresponde al no experimental, de naturaleza cuantitativo, de nivel correlacional. El estudio administró la muestra de 17 educandos que resolvieron la técnica de la encuesta para la variable “Inglés vivencial” y la técnica de la observación para la variable “Se comunica oralmente” teniendo como resultado que, el 65% manifiesta que siempre desarrollan en un alto nivel el “Inglés vivencial”, el 35% describe que lo hace a veces, sugiriendo una alta participación general en el inglés vivencial. de la misma manera el 65% se ubica en nivel logrado de la variable “Se comunica oralmente”, mostrando un valor de ρ = 0.637; evidenciando razones suficientes para admitir la hipótesis del estudio, concluyendo que existe evidencias suficientes de correspondencia positiva entre el inglés vivencial y la competencia se comunica oralmente en los escolares de institución educativa “Daniel Alomia Robles”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectIngles vivenciales_PE
dc.subjectComunicación orales_PE
dc.subjectComunicación sociales_PE
dc.titleIngles vivencial y competencia se comunica oralmente en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alomia Robles, año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni40552763
renati.advisor.orcid0000-0001-9136-3218es_PE
renati.author.dni40421931
renati.discipline191257es_PE
renati.jurorCondor Peraldo, Tania Mirthaes_PE
renati.jurorJara Zamudio, Kelvin Lucioes_PE
renati.jurorArana Rizabal, Gladys Victoriaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe