Patrimonio arqueológico de la Provincia de Huaura e identidad local en los estudiantes de ciencias sociales y turismo de la facultad de educación, UNJFSC, 2024
Abstract
En esta investigación el objetivo fue determinar la relación entre el patrimonio arqueológico de la provincia de Huaura y la Identidad Local en los estudiantes de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación, UNJFSC, 2024. La investigación fue de tipo correlacional descriptivo, por cuanto se ha estudiado si el patrimonio arqueológico de la provincia de Huaura tiene relación con la Identidad Local. La muestra estuvo conformada por toda nuestra población: los estudiantes del VI al X ciclo de la especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación, UNJFSC. Se elaboraron 2 instrumentos, uno para cada variable, que fueron validados y aplicados mediante encuestas. De los resultados, se destacó que el 43,1% de los estudiantes de Ciencias Sociales y Turismo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión a veces tienen contacto con el patrimonio arqueológico, mientras que un 25,2% lo visita casi siempre, lo que refleja un nivel moderado de interacción con su entorno patrimonial. Por otro lado, un 43 ,9% de los estudiantes participa ocasionalmente en actividades relacionadas con la identidad local, seguido de un 14,6% que se involucra casi siempre. Estos resultados muestran una tendencia hacia una participación intermitente en actividades que refuerzan su identidad y relación con el patrimonio cultural. Finalmente llega a la conclusión general que se logró evidenciar que el patrimonio arqueológico de la provincia de Huaura tiene una relación significativa con la identidad local en los estudiantes de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la UNJFSC en el año 2024. Esto se refleja en la correlación de Spearman, la cual arrojó un valor de 0.505, indicando una magnitud positiva moderada. Esto quiere decir que, a mayor conocimiento, valoración o interacción con el patrimonio arqueológico, mayor será la identificación de los estudiantes con su localidad y su cultura.