Show simple item record

dc.contributor.advisorRios Macedo, Paul Remyes_PE
dc.contributor.authorSalazar Changana, Milagros Mercedeses_PE
dc.contributor.authorFlores Tello, Luz Magalyes_PE
dc.date.accessioned2025-04-11T20:51:33Z
dc.date.available2025-04-11T20:51:33Z
dc.date.issued2025-02-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10995
dc.description.abstractEl éxito en el desarrollo de las habilidades socioemocionales de los alumnos depende en gran medida de las técnicas pedagógicas empleadas por los profesores, mediante una cuidadosa planificación, la estimulación del interés, el trabajo colaborativo y la evaluación formativa, los docentes promueven la adaptabilidad, la colaboración efectiva, la participación activa y la autoconfianza en sus estudiantes. Este enfoque metodológico construye un entorno que facilita el crecimiento emocional y las relaciones interpersonales positivas. Debido a eso, este análisis ofrece una asistencia didáctica que tiene como objetivo determinar la influencia que ejercen las estrategias docentes para desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes de la I.E. N° 20359 “Reyna de la Paz” -Végueta, 2024. Este método integra ambos enfoques, priorizando el aspecto cualitativo y basándose en la metodología de investigación-acción. El estudio empleó un instrumento de evaluación con 20 ítems sobre estrategias docentes para desarrollar habilidades socioemocionales para recabar datos. Este cuestionario ofrece a los estudiantes tres opciones de respuesta para cada pregunta con el fin de abordar las preguntas de investigación. Las estrategias docentes influyen significativamente en las habilidades socioemocionales de los estudiantes de la I.E. N° 20359 “Reyna de la Paz”, estas estrategias están diseñadas para promover el compromiso activo, la reflexión y la colaboración, contribuyendo significativamente a mejorar la capacidad de los estudiantes para afrontar las emociones, adaptarse a diferentes situaciones y trabajar en grupo. Los docentes, a través de sus métodos y prácticas de enseñanza, se esfuerzan por crear un ambiente de apoyo que promueva el crecimiento tanto académico como socioemocional, logrando un impacto positivo en el bienestar de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAdaptaciónes_PE
dc.subjectParticipaciónes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.titleEstrategias docentes para desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes de la I.E. N° 20359 “Reyna de la Paz” - Végueta, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Nivel Primaria Especialidad: Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni44448987
renati.advisor.orcid0000-0002-3648-2529es_PE
renati.author.dni72179877
renati.author.dni71719132
renati.discipline112116es_PE
renati.jurorLoza Landa, Roberto Carloses_PE
renati.jurorCuellar Camarena, Tania Zaydaes_PE
renati.jurorQuintana Palomino, Alex Ernestoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe