Juegos cooperativos para mejorar el nivel del trabajo colaborativo de los niños de la I.E.I. N° 356 - Végueta, 2024
Date
2025-01-02Author
Osorno Aldave, Alisson Carolina
Postillos Avendaño, Delcita
Metadata
Show full item recordAbstract
Si reflexionamos un poco sobre lo que suele suceder en los juegos en general, podemos notar que existen personas que se sienten mal, otras que actúan con violencia, hay envidias y rencores. Y, a fin de cuentas, una actividad que parece ser pacífica genera consecuencias adversas en la persona y, además, en el grupo. En la vida real y en el juego, las relaciones depoder y agresión son ordinarias, y en la vida real y en el juego, las personas fuertes suelen ganar más que las personas débiles, y decimos que es probable que quien pierda se lo merezca, y que
quien gane también ha sido por una razón. Con frecuencia usamos juegos para disociar los conceptos y mensajes que llevan. Objetivo: Establecer la relación de los juegos cooperativos
para mejorar el nivel del trabajo colaborativo de los niños de la I.E.I. N° 356 – Vegueta, 2024.
Metodología: nivel correlacional, tipo aplicado y de corte transversal. Población: 163 niños
de la institución. Muestra: 63 niños de 5 años. Conclusión: Los juegos cooperativos se
relacionan significativamente con la mejora del nivel del trabajo colaborativo de los niños de
la I.E.I. N° 356 – Vegueta, 2024.
Collections
- Inicial y Arte [480]