dc.contributor.advisor | Vega Ventocilla, Gladys | es_PE |
dc.contributor.author | Norabuena Guillermo, Jeferson Eduardo | es_PE |
dc.contributor.author | Pozo Quispe, Susan Pamela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T19:52:28Z | |
dc.date.available | 2025-04-04T19:52:28Z | |
dc.date.issued | 2024-09-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10947 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar los parámetros productivos y características organolépticas de la carne de cuy (Cavia porcellus) alimentados con orujo de uva (Residuo del proceso de vinificación) hasta el sacrificio. Metodología: La investigación se llevó a cabo en la Granja de cuyes, en el Departamento de Lima, Provincia de Huaral, Distrito de Huaral. Se evaluaron cuatro tratamientos: T0: control, T1: 2% de harina de orujo de uva, T2: 3% de harina de orujo de uvas, T3: 5% deharina de orujo de uva. Se utilizaron 72 cuyes, distribuidos al azar en cuatro grupos, asignando a cada grupo un tratamiento con tres replicaciones con 6 cuyes cada uno, la duración de la investigación fue de 8 semanas. Las variables evaluadas fueron consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, rendimiento de carcasa, características organolépticas. Para el análisis de datos se utilizó el diseño de bloques completos al azar y la prueba de Tukey para la comparación de medias. Resultados: Los resultados mostrados en la ganancia de peso y conversión alimenticia presentan diferencias estadísticas significativas (p<0,05), sin embargo, en consumo de alimento, rendimiento de carcasa y características organolépticas no presentaron diferencias estadísticas significativas (p˃0,05). Conclusiones: La dieta suplementada con harina de orujo de uva si mejoró en los parámetros productivos como ganancia de peso y conversión alimenticia; asimismo en cuanto a las características organolépticas si mejoró en la textura de la carne. Sin embargo, numéricamente hubo una mayor percepción para el T2 (3%) en el sabor con 40%, en el olor con un 42.9% y en la textura un 46.7%, en cuanto al color mayor resultado fue para el T3 (5%) con un 43.8 %. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language | spa | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Orujo de uva | es_PE |
dc.subject | Rendimiento productivo | es_PE |
dc.subject | Rendimiento de carcasa | es_PE |
dc.title | Parámetros productivos y características organolépticas de la carne de cuy (Cavia porcellus) alimentados con orujo de uva hasta el sacrificio | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Zootecnica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 23014434 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-5009-2607 | es_PE |
renati.author.dni | 72231265 | |
renati.author.dni | 75223764 | |
renati.discipline | 811266 | es_PE |
renati.juror | Morales Gálvez, Telmo Raúl | es_PE |
renati.juror | Rojas Tuesta, Guísela Mónica | es_PE |
renati.juror | Arbañil Huamán, Oscar Enrique | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |