Show simple item record

dc.contributor.advisorPujada Abad, Hilario Nobertoes_PE
dc.contributor.authorAndrade Castillo, Mercedes Verenicees_PE
dc.contributor.authorClemente Zamudio, Yeni Carenes_PE
dc.date.accessioned2025-03-26T18:01:03Z
dc.date.available2025-03-26T18:01:03Z
dc.date.issued2024-05-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10882
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar el rendimiento productivo de las líneas genéticas Ross 308 y Cobb 500 en un sistema de crianza intensiva durante la fase de postura entre las 24 y 62 semanas de edad. Metodología: Los tratamientos estuvieron representado por ambos genotipos con tres replicas cada uno. Cada replica estuvo formado por 1352 hembras y 163 machos para Ross 308, y 1452 hembras y 175 machos para Cobb 500. El programa de iluminación fue de 16 y 14 horas luz entre las 24-29 y 30-62 semanas, respectivamente. La alimentación de las aves fue en base a las recomendaciones nutricionales de cada línea genética, y ajustado diariamente según el número de aves presentes. Las variables evaluadas fueron el peso corporal, consumo de alimento, uniformidad de parvada, coeficiente de variación, pico y persistencia de postura, fertilidad e incubabilidad del huevo. Los datos fueron analizados con la prueba t de Student, verificando el cumplimiento de normalidad de los residuos. Resultados: Mayor peso corporal y menor coeficiente de variabilidad (P<0.01) fueron observados en las parvadas Ross 308, coincidiendo con la mayor ingesta promedio de energía y proteína (p<0.01). La ganancia de peso promedio semanal y el consumo de alimento acumulado fueron similares para ambas líneas genéticas (p>0.05). El porcentaje de postura y la incubabilidad de los huevos fueron estadísticamente similares (p>0.05), sin embargo, se observó tendencias de mayor fertilidad en los huevos (p=0.054) de gallinas Cobb 500. Conclusiones: La producción de huevos de las gallinas fue similar en ambas líneas genéticas, sin embargo, Ross 308 presentó mejor uniformidad de parvada, mientras Cobb 500 tiende a producir huevos más fértiles.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.languagespaes_PE
dc.language.isoenges_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPersistencia de posturaes_PE
dc.subjectUniformidad parvadaes_PE
dc.subjectPico de posturaes_PE
dc.titleRendimiento productivo de dos lineas geneticas de reproductoras pesadas (24 A 62 semanas de edad)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Zootecnicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15603577
renati.advisor.orcid0000-0003-4939-6774es_PE
renati.author.dni46110127
renati.author.dni44402666
renati.discipline811266es_PE
renati.jurorVelásquez Vergara, Carlomagno Ronaldes_PE
renati.jurorAirahuacho Bautista, Félix Estebanes_PE
renati.jurorMaguiña Maza, Rufino Maximoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe