Show simple item record

dc.contributor.advisorVillafuerte Castro, Delia Violetaes_PE
dc.contributor.authorMorales Remigio, Carla Cristinaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-26T14:26:48Z
dc.date.available2025-03-26T14:26:48Z
dc.date.issued2024-12-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10876
dc.description.abstractEl ser humano es una fauna con habilidades de conversación excepcionales. Esto sucede a causa de que tenemos una lengua, es decir, la capacidad de generar signos y entenderse a través de ellos, esto da pie a que dispongamos de la misma manera de comunicarse por palabras y de comunicarse por no palabras. La realidad educativa en la región de Huacho dista mucho de las metas diseñadas en el marco de la aplicación de políticas educativas para la consolidación de los currículos escolares de educación básica, ya que las provincias de la región Lima no cuentan con un solo proyecto educativo local (perteneciente a la región) que identifica a cada individuo dentro de su jurisdicción. Lo que debe incluirse en un plan de estudios para la realidad educativa, entendiendo que somos 9 provincias con diferentes características y diferentes matices de lenguaje, ya sea por el uso consuetudinario. Objetivo: Determinar la relación entre la teoría verbal y la forma no personal del verbo en los educandos de la universidad nacional de Huacho, 2024-I. Metodología: enfoque mixto, diseño no experimental. Población y muestra: 292 alumnos del ciclo 2024-I y como muestra 51 alumnos del VII A y B. Conclusión: Si existe una relación entre la teoría verbal y la forma no personal del verbo en los educandos de la universidad nacional de Huacho, 2024-I.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectTeoría verbales_PE
dc.subjectVerboes_PE
dc.subjectFormas del verboes_PE
dc.titleTeoría verbal y forma no personal del verbo en los educandos de la Universidad Nacional de Huacho, 2024-Ies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria Especialidad: Lengua Comunicación e Idioma Ingleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educaciòn Nivel Secundaria Especialidad: Lengua, Comunicación e Idioma Ingleses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15744241
renati.advisor.orcid0000-0002-1284-7255es_PE
renati.author.dni73449764
renati.discipline121756es_PE
renati.jurorRamos Manrique, Juan Ernestoes_PE
renati.jurorLandauro Ventocilla, William Carloses_PE
renati.jurorNicho Alcántara, José Leoneles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe