Déficit de atención en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. Nº20986 “San Martín de Porras” - Huacho, 2023
Abstract
El presente trabajo de investigación titulada “Déficit de atención en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. Nº20986 “San Martín de Porras”-Huacho, 2023”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el déficit de atención en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. Nº20986 “San Martín de Porras”- Huacho, 2023, para lo cual se citaron diferentes autores que definieran las variables y sus dimensiones
Para llevar a cabo este estudio se planteó una investigación no experimental de tipo transeccional o transversal, los resultados del mismo se obtuvieron a través de un programa estadístico SPSS versión 25. La muestra estuvo conformada por 60 niños de la I.E. Nº 20986 “San Martín de Porras”.
Las preguntas de investigación se responden a través de una lista de cotejo sobre el déficit de atención en el proceso de aprendizaje, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de la investigadora; para este caso la lista de cotejo consta de 25 ítems con 5 alternativas para a evaluar a los estudiantes, se analizaron las siguientes dimensiones; inatención, hiperactividad, impulsividad de la variable déficit de atención y las dimensiones, problematización-disposición, adquisición y organización de conocimientos, procesamiento de la información de la variable proceso de aprendizaje.
Concluyendo que existe relación entre el déficit de atención en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. Nº20986 “San Martín de Porras”, afectando significativamente la capacidad del estudiante para concentrarse y mantener una atención sostenida e introduciendo actividades prolongadas en clase, que incluyen: pérdida de concentración o dificultad para mantener la atención durante un período de tiempo, falta de sincronización, impulsividad, hiperactividad, problemas sociales y académicos.