Show simple item record

dc.contributor.advisorLecca Ascate, Danieles_PE
dc.contributor.authorRamirez Osorio, Stefaniaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-14T20:11:58Z
dc.date.available2025-02-14T20:11:58Z
dc.date.issued2024-10-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10619
dc.description.abstractLa finalidad de la investigación es conocer la incidencia de la formación para la salud de los escolares con el fortalecimiento de la autoestima de los escolares de una entidad educativa estatal, por tal razón, bosquejamos una investigación de carácter descriptivo correlacional, realizada en un grupo muestral de 213 educandos, a quienes se les aplicaron instrumentos concernientes al tema investigativo: Cuestionario sobre Educación en Salud de De la Cruz (2018) y la Escala de valoración de autoestima de Juan de Dios (2018), ambos adaptados por la tesista. Como resultados se obtiene un p valor de 0.114, lo que permite evidenciar una correlación positiva muy baja. Respecto a la primera variable, se obtiene que, el 51.2% de los escolares manifiestan tener un nivel alto respecto a su educación para salud escolar, el 46.5% se sitúan en el grado medio y el 2.3% en el grado bajo; mientras que, sobre el fortalecimiento de la autoestima, el 37.1% de los escolares demuestra su valoración de sí mismo con sentimientos de pertenencia personal y familiar, y sobre su capacidad para cumplir metas y a su imagen, el 53,5% se ubican en el nivel medio y el 9.4% en el nivel bajo. Se concluye en la existencia de una correlación positiva muy baja entre las variables trabajadas, por lo tanto, se acepta la H1, que sostiene la dependencia de la formación para la salud escolar y el fortalecimiento de la autoestima de los escolares del establecimiento escolar en estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectComportamiento saludablees_PE
dc.subjectEducación para la saludes_PE
dc.titleEducación para la salud escolar y fortalecimiento de la autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15731334
renati.advisor.orcid0000-0002-5177-7595es_PE
renati.author.dni72865529
renati.discipline191257es_PE
renati.jurorGutierrez Bravo, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorPalomino Way, Jorge Albertoes_PE
renati.jurorPacheco Romero, Maria Elenaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe