Show simple item record

dc.contributor.advisorMejia Carpio, Ronald Basilioes_PE
dc.contributor.authorHuaman Vizcarra, Marycielo Denyes_PE
dc.contributor.authorAgüero Silva, Sandra Yeimies_PE
dc.date.accessioned2025-02-11T15:37:32Z
dc.date.available2025-02-11T15:37:32Z
dc.date.issued2024-12-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10598
dc.description.abstractEste estudio de investigación, denominado “Estrategias neurodidácticas para mejorar el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención” –Amay, 2023”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejerce las estrategias neurodidácticas para mejorar el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención” –Amay, 2023. Este estudio se basó en un diseño de investigación no experimental de tipo transversal o de corte transversal. La información se recopiló y se analizó utilizando el programa estadístico SPSS. La población del estudio incluyó a 30 niños de la Institución Educativa Inicial N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención”. Para abordar la pregunta de investigación, se empleó un instrumento de observación que analiza las estrategias neurodidácticas para potenciar el desarrollo psicomotor. Este instrumento, aplicado por el equipo de apoyo de las investigadoras, comprende 15 ítems con 3 opciones de respuesta para observar a los niños. Se analizaron las siguientes áreas: estrategias socioemocionales, estrategias metodológicas, estrategias operativas de la variable estrategias neurodidácticas, y las dimensiones coordinación, lenguaje y motricidad de la variable desarrollo psicomotor. Se confirmo que las estrategias neurodidácticas influyen significativamente en el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención”, contribuyendo a la mejora de la interacción social y el desarrollo emocional, aspectos que también están vinculados con el desarrollo psicomotor. La interacción con compañeros en actividades grupales permite que los niños fortalezcan sus habilidades de coordinación, al mismo tiempo que aprenden a regular sus emociones y a trabajar en equipo, lo que es fundamental para su desarrollo integral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCoordinaciónes_PE
dc.subjectLenguajees_PE
dc.subjectMotricidades_PE
dc.titleEstrategias neurodidácticas para mejorar el desarrollo psicomotor de los niños de la I.E.I. N°394 “Capullitos del Señor de la Ascención” – Amay, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial Especialidad: Educación Inicial y Artees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educaciòn Nivel Inicial Especialidad: Educación Inicial y Artees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni40652142
renati.advisor.orcid0000-0002-3362-7673es_PE
renati.author.dni75384112
renati.author.dni77295196
renati.discipline111106es_PE
renati.jurorBravo Montoya, Julia Marinaes_PE
renati.jurorLoza Landa, Roberto Carloses_PE
renati.jurorCuellar Camarena, Tania Zaydaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe